°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cada día, 28 niños asesinados en Gaza

Niños juegan en un campamento para desplazados por la guerra en el norte de Nuseirat, en el centro de la franja de Gaza, el 7 de octubre de 2025. Foto
Niños juegan en un campamento para desplazados por la guerra en el norte de Nuseirat, en el centro de la franja de Gaza, el 7 de octubre de 2025. Foto Afp
08 de octubre de 2025 07:17

El Cairo. Aproximadamente uno de cada 33 habitantes de la franja de Gaza, o cerca de tres por ciento de la población existente antes de la guerra lanzada por Israel, ha sido asesinado. Con más de 20 mil niños entre los muertos, el promedio es de 28 niños abatidos a diario, informó ayer el gobierno de la franja de Gaza.

Las operaciones militares israelíes han dejado 67 mil 173 palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023, entre ellos 20 mil 179 niños, 10 mil 427 mujeres y 4 mil 813 ancianos, precisó. Se trató de la primera ocasión en la que se publican los datos desglosados por edad y género.

La relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, indicó el pasado 17 de septiembre que el número de decesos en la franja podría ser de 680 mil, 10 veces superior a las estimaciones de entonces cuando ascendía a 65 mil fallecidos los reportados por las autoridades gazatíes.

Los cementerios están desbordados. Numerosas fosas comunes salpican la franja. Ataques aéreos han matado a familias enteras en sus hogares. Más de 2 mil personas que buscaban comida fueron ultimadas.

De acuerdo con un recuento de la agencia Ap, de cada 10 personas de Gaza nueve están desplazadas, al menos tres no han comido durante días y por cada 100 niños, cuatro han perdido a uno o ambos padres.

 

Imagen La Jornada

Más de 169 mil palestinos han resultado heridos, es decir, cerca de uno de cada 14 habitantes. Una evaluación reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró que 42 mil palestinos sufrieron lesiones irreversibles, de los cuales aproximadamente una cuarta parte son niños (poco más de 10 mil 500).

Más de 5 mil personas han sufrido amputaciones. Otras lesiones severas incluyen daños en las extremidades, afectaciones en la médula espinal, daños cerebrales traumáticos o quemaduras graves.

Los bombardeos provocaron que 25 de los 38 hospitales de la franja quedaran inoperantes. Los 13 restantes funcionan en condiciones desesperadas. De los 157 centros primarios de salud, 103 fueron destruidos y los 54 restantes apenas pueden operar.

Para fines de septiembre, la ocupación de camas de hospital fue de 225 por ciento y las admisiones siguen en aumento.

Se han incrementado el estrés y la desnutrición entre las embarazadas, lo que provocó un aumento en los nacimientos prematuros y bebés con bajo peso que, según la OMS, representan una quinta parte de todos los recién nacidos.

Mil 701 elementos de personal médico fueron asesinados, reportaron las autoridades gazatíes.

Medio millón, en hambruna

Un reciente informe de la ONU calculó que más de medio millón de personas en Gaza se encuentran en situación de hambruna.

Las autoridades de salud locales indicaron que, en los últimos dos años, 460 personas murieron de hambre y desnutrición, entre ellas 154 niños; la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente (Unrwa) constató la cifra. Más de 51 mil niños menores de cinco años padecen actualmente desnutrición severa, apuntaron.

A través de imágenes de Gaza desde el espacio, el Centro de Satélites de la ONU dice que al menos 102 mil 67 edificios han sido arrasados. En los escombros yacen las ruinas de escuelas primarias y universidades, clínicas médicas y mezquitas, invernaderos y hogares con cerca de 6 mil personas enterradas bajo las ruinas, según el Ministerio de Salud.

El conflicto más mortífero para periodistas y médicos

La guerra de Israel en ese territorio es el conflicto más mortífero para periodistas, trabajadores de la salud y humanitarios en la historia, según el Comité para la Protección de los Periodistas y la ONU. Al menos 270 comunicadores han sido asesinados en esta guerra, reportó Al Jazeera.


 

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio