El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anunció este domingo la composición de su gabinete en medio de tensiones políticas y bajo la amenaza de una moción de censura promovida por la izquierda, informó elDiario.es.
Los principales nombres del nuevo Poder Ejecutivo francés, develados este domingo después de más de tres semanas de espera y de negociaciones de última hora entre los partidos de centro-derecha el nuevo ejecutivo mantuvo la continuidad del bloque macronista. Gérald Darmanin asumió Justicia, Élisabeth Borne pasó a Educación, Jean-Noël Barrot a Exteriores y Bruno Lemaire regresó a Defensa. Los republicanos conservaron Interior y Cultura, mientras Manuel Valls siguió al frente de Ultramar.
A la par, Lecornu afirmó que su gestión buscaría “rupturas en la forma y en el fondo”, pero su gabinete reflejó más continuidad que cambio. El primer ministro buscó apoyo del Partido Socialista para aprobar el presupuesto y evitar la censura impulsada por Francia Insumisa, con respaldo comunista y ecologista.
El nuevo jefe de Gobierno, nombrado por el mandatario francés, Emmanuel Macron, el pasado 9 de septiembre, reconoció ante varios interlocutores ser “el primer ministro más débil de la quinta república (actual sistema francés)”, durante los encuentros que mantuvo a lo largo de las últimas semanas con varias formaciones políticas y sindicatos.
Lecornu con sólo 220 diputados de 577, gobierna en minoría y enfrenta el riesgo de caer, como sus dos predecesores.
Aunque Marine Le Pen, la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, aseguró no pretender censurar “a priori” al nuevo Ejecutivo, su partido, Agrupación Nacional, mantuvo ambigüedad sobre el sentido de su voto. Entre presiones sindicales y divisiones internas, Lecornu intenta sostener un gobierno frágil, cuestionado tanto por la izquierda como por sus aliados conservadores.