°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Vera Jarach a los 97 años, referente de Madres de Plaza de Mayo

Vera Jarach, miembro de la organización de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, buscó incansablemente a su única hija Franca, secuestrada en junio de 1976, a los 18 años.
Vera Jarach, miembro de la organización de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, buscó incansablemente a su única hija Franca, secuestrada en junio de 1976, a los 18 años. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de octubre de 2025 12:51

Buenos Aires. Vera Jarach, referente de Madres de Plaza de Mayo, que buscan a sus hijos desaparecidos en la dictadura argentina (1976-1983), falleció en Buenos Aires a los 97 años, informó este viernes la organización humanitaria en un comunicado.

Jarach, nacida en Italia y nacionalizada argentina, se sumó en 1977 a la organización para la búsqueda de su única hija Franca, secuestrada en junio de 1976, a los 18 años.

Testimonios de sobrevivientes ubicaron a la joven militante estudiantil como una de las miles de víctimas que pasaron por la cárcel clandestina que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en Buenos Aires, uno de los más temibles centros de tortura de la dictadura.

Se cree que fue una de las víctimas de los llamados "vuelos de la muerte", en los que los detenidos eran narcotizados para luego ser arrojados desde aviones al Río de la Plata.

Vera Jarach la buscó incansablemente. Había llegado de niña a Argentina huyendo del fascismo en Italia y era nieta de una víctima del Holocausto muerto en Auschwitz.

"Vera querida, compañera inteligente, culta, alegre tantas veces y en silencio algunas otras, porque en tu ánimo giraba la pregunta que nunca debió existir: ¿por qué?", la despidió en un comunicado Taty Almeida, presidenta de Madres.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires acogerá la despedida de sus restos en homenaje a su lucha.

Imagen ampliada

Estados Unidos vuela otra lancha justo frente a la costa de Venezuela, afirma

“Cuatro 'narcoterroristas' masculinos” murieron, sostiene el secretario de Guerra.

Mexicanos detenidos por Israel acceden a la repatriación voluntaria

Decenas de personas se manifestaron frente a la embajada de Israel, en la colonia Lomas de Chapultepec, para exigir la liberación de los seis connacionales.
Anuncio