°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia Venezuela incursión aérea de EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un campo de entrenamiento de Caracas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un campo de entrenamiento de Caracas. Foto Afp
03 de octubre de 2025 07:35

Caracas. El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino López, denunció este jueves que al menos cinco aviones de combate estadunidenses sobrevolaron cerca de aguas venezolanas al norte del estado La Guaira.

El máximo jefe militar bolivariano informó en una conferencia de prensa que el sistema integrado de defensa aérea de Venezuela “detectó más de cinco vectores con características de vuelo de 400 nudos y a una altura de 35 mil pies” dentro de la región de información de vuelo de Maiquetía.

“¿Qué indica eso? Son aviones de combate con los que el imperialismo estadunidense se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas”, expresó.

Más tarde, el gobierno publicó un comunicado conjunto de los ministerios de Defensa y Exteriores que ofreció detalles del suceso.

Los aviones estadunidenses volaron a una distancia de 75 kilómetros de la costa venezolana y fueron avistados por personal de la aerolínea colombiana Avianca. Éstos reportaron lo sucedido a la torre de control del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, la principal terminal aérea del país, en el estado venezolano de La Guaira.

“Esta acción puso en serio riesgo la seguridad operacional de la aviación civil y comercial en el mar Caribe”, señala el texto.

Informa el documento que elevarán la denuncia ante el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Padrino aseguró que nunca se había visto tal despliegue de aviones de la clase F-35, que es el modelo de aviones que apostó Estados Unidos hace semanas en Puerto Rico como parte de la movilización militar que desde agosto se ejecuta en el Caribe sur con el objetivo declarado de perseguir a traficantes de droga latinoamericanos.

“Los estamos viendo, quiero que lo sepan, y quiero que sepan que eso no nos intimida”, señaló el general. Calificó la presencia de esos aviones volando “en la cercanía de nuestra área de influencia” como una grosería, una provocación y una amenaza contra la seguridad de la nación.

También hizo un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse frente a la situación de amenaza de la potencia de Washington contra el país caribeño. “Denuncio ante el mundo el acoso militar del gobierno de Estados Unidos sobre Venezuela”, dijo.

Además, manifestó que Venezuela está preparada para defenderse y que las “órdenes ya están dadas” en este sentido.

“No cometan el error de agredir militarmente a Venezuela; piensen bien, investiguen bien y lean el espíritu nacional”, advirtió.

El 14 de agosto Estados Unidos ordenó un despliegue bélico en el sur del Caribe, activando barcos y aviones de guerra con el pretexto de combatir el narcotráfico. Una semana después se informó que había movilizado 4 mil 500 militares y ocho buques destructores, además de un submarino nuclear.

En septiembre hubo al menos tres ataques aéreos a lanchas rápidas en aguas caribeñas.

Venezuela denunció los hechos como un acoso militar estaduni-dense y una “guerra no declarada”.

En respuesta, los venezolanos activaron un registro voluntario de la Milicia Nacional Bolivariana, ejercicios militares aéreos, navales y terrestres y entrenamiento de la población civil con tácticas de guerra de resistencia.

En días pasados, medios de comunicación estadunidenses reportaron que en la Casa Blanca se barajan planes para atacar por vía aérea territorio venezolano, aunque el presidente Donald Trump aún no ha aprobado tales órdenes.

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio