°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salman Rushdie inaugura este viernes en la Alhambra la primera edición de cultur_ALH

Para Rushdie, posiblemente el autor más reconocido del mundo, el propósito de la novela es
desentrañar la manera en que distintas lenguas, valores y narrativas entran en conflicto. Es, además,
escenario del discurso donde se dirimen las diferencias que nos separan.
Para Rushdie, posiblemente el autor más reconocido del mundo, el propósito de la novela es desentrañar la manera en que distintas lenguas, valores y narrativas entran en conflicto. Es, además, escenario del discurso donde se dirimen las diferencias que nos separan. Imagen https://x.com/alhambracultura
02 de octubre de 2025 12:34

Granada. Salman Rushdie inaugura este viernes en la Alhambra la primera edición de cultur_ALH, un encuentro internacional de literatura contemporánea que reunirá hasta el domingo a grandes figuras del pensamiento, la música, la poesía y el arte en espacios emblemáticos del monumento. 

El acto inaugural, uno de los más esperados del festival, tendrá lugar a las siete de la tarde en el Palacio de Carlos V y en él Salman Rushdie dialogará con Andrés Neuman, autor granadino celebrado por la crítica y ganador del Premio Alfaguara. 

Para Rushdie, posiblemente el autor más reconocido del mundo, el propósito de la novela es desentrañar la manera en que distintas lenguas, valores y narrativas entran en conflicto. Es, además, escenario del discurso donde se dirimen las diferencias que nos separan. Partiendo de esta premisa, el autor conversará con Andrés Neuman sobre el poder de la escritura a través de un repaso a toda su obra. 

La presencia de Rushdie en un encuentro como cultur_ALH no solo tiene un valor simbólico, como emblema de la libertad de expresión y del poder de la ficción frente a la censura, sino también estético, porque representa a una literatura que cree en la potencia del relato, en la convivencia del caos y la belleza, y en la posibilidad de que la palabra deshaga las fronteras --lingüísticas, nacionales o ideológicas-- para imaginar otros mundos posibles. 

Otros actos de la jornada 

Además de la presencia de Salman Rushdie, la primera jornada de cultur_ALH ofrece otras propuestas de interés en sus distintas secciones, como BookLovers. Buenos Aires, documental dirigido por Jorge Carrión que se proyectará a las 17 horas en el Corral del Carbón, con la colaboración de CaixaForum+. 

A ello se une la iniciativa 'Letra urbana' de elaboración de un mural en vivo de Verónica Soto y Pablo Nake de 17,00 a 20,00 horas en Casas de la Mimbre. 

Además, la escritora Cristina Rivera Garza -premio Pulitzer y autora de la estremecedora El invencible verano de Liliana- entablará conversación con el autor peruano Fernando Iwasaki a las 20:30 horas en el Palacio de Carlos V. 

También habrá un recital de poesía a cargo de la asociación Diente de Oro a las 21 horas en Carmen del Aljibe del Rey, con la colaboración de la Fundación Agua Granada. 

El festival 

Cultur_ALH es el primer encuentro literario declarado sostenible, igualitario y también bibliodiverso, una apuesta que se traduce en la atención a géneros poco comerciales como el cuento, el teatro, la poesía y el ensayo, consolidando a Granada como primera capital cultural bibliodiversa de Europa. 

La inclusión y la igualdad se garantizan con medidas de accesibilidad universal, intérpretes de lengua de signos y la participación activa del talento granadino y andaluz en el programa. 

El director general del Patronato, Rodrigo Ruiz-Jiménez, ha señalado que la Alhambra acoge con mucha ilusión este proyecto que permite "unirse con su legado y como un gran productor de contenidos", destacando además que el festival se enmarca en la estrategia de Granada hacia su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, mostrando "cómo la literatura puede ser motor de ciudadanía, innovación y proyección internacional". 

Por su parte, las coordinadoras del proyecto, Ana Gallego y Patricia Escalona, destacan que "la literatura es vanguardia, comunidad y futuro" y "cultur_ALH quiere demostrar que Granada es el lugar donde se crea la cultura literaria del mañana".

Imagen ampliada

Rafael Aguirre estrena en México su trayectoria internacional con la OSN

A lo largo de su carrera, Aguirre ha presentado un repertorio que incluye desde piezas clásicas hasta adaptaciones de piezas de otros géneros, obras de folclore latinoamericano, flamenco y ritmos brasileños. También ha explorado la música contemporánea y de cámara.

Salman Rushdie inaugura este viernes en la Alhambra la primera edición de cultur_ALH

El encuentro internacional de literatura contemporánea reunirá hasta el domingo a grandes figuras del pensamiento, la música, la poesía y el arte en espacios emblemáticos del monumento.

Ilustradora de Kunming muta la tradición ancestral de China en arte contemporáneo

Las piezas de Peng Jia Jia recuperan la antigua cultura de bendiciones con un estilo moderno y atractivo.
Anuncio