°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9

Rescatistas buscan sobrevivientes entre las ruinas de un edificio derrumbado, el miércoles 1 de octubre de 2025, tras un fuerte terremoto que azotó la ciudad de Bogo, provincia de Cebú, en el centro de Filipinas. Foto
Rescatistas buscan sobrevivientes entre las ruinas de un edificio derrumbado, el miércoles 1 de octubre de 2025, tras un fuerte terremoto que azotó la ciudad de Bogo, provincia de Cebú, en el centro de Filipinas. Foto Afp
01 de octubre de 2025 21:13

Manila. El número de víctimas mortales por el terremoto de magnitud 6.9 que sacudió la provincia de Cebú, en el centro de Filipinas, el martes por la noche ascendió a 72, según informó hoy jueves la agencia de gestión de desastres del país.

El Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que al menos 294 personas resultaron heridas en el terremoto que sacudió la provincia de Cebú a las 21:59 hora local del martes.

El NDRRMC informó de que 30 de las víctimas mortales se registraron en la ciudad de Bogo, la zona más afectada, 22 en la localidad de San Remigio, 12 en la localidad de Medellín, cinco en la localidad de Tabogon y una en cada uno de los municipios de Sogod, Tabuelan y Borbón.

La entidad informó que 47 mi 221 familias, es decir, 170 mil 959 personas, se vieron afectadas, lo que llevó al Gobierno provincial a declarar el estado de calamidad en toda la provincia.

Agregó que 87 infraestructuras resultaron dañadas, junto con 597 viviendas.

Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región propensa a los terremotos y la actividad volcánica.

Imagen ampliada

Denuncia Venezuela sobrevuelo de aviones de combate estadunidenses cerca de sus costas

“¿Qué indica eso? Son aviones de combate que el imperialismo norteamericano se ha atrevido acercarse a las costas venezolanas”, expresó.

Senado de Argentina rechaza vetos a leyes de financiamiento universitario y pediátrico

La Ley que declara la emergencia pediátrica fue sostenida con 59 votos a favor, siete negativos y tres abstenciones, mientras que la Ley de Financiamiento Universitario reunió 58 votos a favor frente a siete en contra y cuatro abstenciones.

Macron y líder albanés bromean de la confusión de Trump por llevar paz

El primer ministro de Albania, Edi Rama, mencionó con tono de burla un error reciente de Trump, quien aseguró haber negociado un acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Albania, cuando en realidad se refería a Armenia.
Anuncio