°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Index pide modificar iniciativa de reforma de la Ley Aduanera

La aduana de Manzanillo se ampliará en los próximos años para prestar un mayor servicio de la transportación de mercancías, y se espera que sus operaciones la conviertan en la terminal portuaria más importante de América Latina. Foto
La aduana de Manzanillo se ampliará en los próximos años para prestar un mayor servicio de la transportación de mercancías, y se espera que sus operaciones la conviertan en la terminal portuaria más importante de América Latina. Foto Germán Canseco
01 de octubre de 2025 17:33

Ciudad de México. El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) expresó su “profunda preocupación” por la propuesta de modificación a la Ley Aduanera enviada por el Ejecutivo Federal, pues “el enfoque actual no es el más adecuado”.

“Consideramos que la iniciativa, tal como está planteada, podría inadvertidamente dañar las  operaciones de las empresas que sí cumplen con la ley, comprometiendo su competitividad global”, indicó el organismo del sector privado en un comunicado.

“Estamos abiertos al diálogo constructivo con el gobierno federal, pues estamos convencidos de que es el camino para alcanzar acuerdos en beneficio de México”, indicó el Index.

El organismo que representa al sector maquilador del país recordó que esta actividad es un pilar para la economía del país, pues contribuyen con más del 60 por ciento de las exportaciones y la creación de 10 millones de empleos.

Anotó que en ese contexto, su “prioridad es velar por la continuidad operativa en los procesos productivos, impulsar las cadenas de suministro e incentivar la relación con la región de América del Norte”.

Si bien consideró que la iniciativa de reforma es vital para sectores como el automotriz, aeroespacial, eléctrica y electrónica, textil, maquinaria y equipo, plásticos, acero, metalmecánico, energético, entre otros, también señaló que comprende que el objetivo es garantizar el control de la autoridad y evitar el abuso de programas esenciales como el de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) y el de Empresa Certificada.

El organismo señaló que elaboró propuestas concretas para que la autoridad aduanera pueda alcanzar sus objetivos de control y vigilancia, sin menoscabar ni interrumpir las operaciones de la industria manufacturera y maquiladora legítima.

El Index llamó a diputados, senadores y al Poder Ejecutivo para que reconsideren el alcance de la propuesta y tomen en cuenta sus recomendaciones técnicas y de operación. “Solo así aseguraremos un marco legal que fomente la inversión y proteja la estabilidad productiva de México”, concluyó.

Imagen ampliada

El Fobaproa ha costado 1.4 billones de pesos: SAT

Las cuotas del IPAB ya no serán deducibles.

Caso Salinas Pliego en Nueva York involucra al Estado por el T-MEC

Sheinbaum explicó sus motivos para reunirse con la compañía involucrada.

Asciende a $600 mil millones el daño por el 'huachicol' fiscal

Hay esquemas de delincuencia organizada: Galeano García.
Anuncio