°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Durango reducirá 18% la nómina; 210 trabajadores ya fueron despedidos

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal anunció que el Gobierno del Estado deberá reducir en un 18% su plantilla laboral antes de que concluya 2025. Foto
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal anunció que el Gobierno del Estado deberá reducir en un 18% su plantilla laboral antes de que concluya 2025. Foto Facebook Esteban Villegas Villarreal
30 de septiembre de 2025 21:02

Durango, Dgo. El gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que el Gobierno del Estado deberá reducir en un 18 por ciento su plantilla laboral antes de que concluya 2025. La Secretaría de Salud ya notificó el despido de los primeros 210 trabajadores como parte de este ajuste.

Villegas Villarreal explicó que, en reuniones con la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), se le informó que si Durango busca apoyo económico dentro del programa U-080, deberá disminuir su nómina para poder cumplir con los compromisos de cierre de año.

“Una de las cosas que nos están pidiendo es bajar la nómina. La hemos venido reduciendo en estos tres años, pero nos volvieron a señalar que todavía falta. Tenemos mucha gente administrativa, las nóminas estaban infladas y nos piden disminuirla en un 18 por ciento de aquí a diciembre”, indicó el mandatario.

Aunque no precisó cuántos trabajadores conforman la plantilla estatal, sostuvo que cada secretaría tendrá la instrucción de recortar personal en la misma proporción. “En algunas áreas tendrán que dar de baja a 10 o 20 personas; en otras, serán muchas más. Pero será parejo, un 18 por ciento en todas”, agregó.

El gobernador puntualizó que se tendrá especial cuidado en no afectar al personal sindicalizado, debido a la dificultad que implican sus bajas.

“La gente trabajadora, la que hace bien su labor, se va a quedar, pero hay otros que no podremos mantener. A nadie le gusta despedir trabajadores, pero ya no tengo dinero para seguirles pagando”, subrayó.

Sobre las necesidades financieras para concluir el año, Villegas Villarreal señaló que se requieren alrededor de mil millones de pesos, aunque se gestionará que la federación aporte al menos 500 millones, como ocurrió el año pasado.

En tanto, la Secretaría de Salud de Durango notificó la baja de 210 empleados de contrato, informó Francisco Segovia, dirigente sindical del sector. Del total, el 80 por ciento corresponde a personal administrativo y el 20 por ciento a personal de áreas médicas.

De acuerdo con los propios trabajadores, en esta dependencia se prevé la separación de alrededor de poco más de 800 empleados antes de finalizar el año, a razón de 200 bajas por mes.

Imagen ampliada

Explosión de pirotecnia ilegal deja tres heridos en Soledad de Graciano Sánchez

La pirotecnia se encontraba almacenada ilegalmente al interior de una casa de este municipio potosino.

Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos

Durante un bloqueo en un crucero de la ciudad de Oaxaca exigieron, además, transparencia en el uso de recursos.

Fortalecen en Guanajuato políticas de protección para periodistas y defensores de DH

El Congreso reformó la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.
Anuncio