°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecen en Guanajuato políticas de protección para periodistas y defensores de DH

La reforma aprobada fue enviada por la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo. Foto
La reforma aprobada fue enviada por la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo. Foto Carlos García
30 de septiembre de 2025 21:15

Guanajuato, Gto. El Congreso reformó la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas para mejorar las políticas de prevención y de atención por agresiones contra reporteros y defensores.

La reforma aprobada fue enviada por la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, a propuesta de los periodistas Sofía Negrete, José Meza y Carlos García, ahora exintegrantes del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

La iniciativa se nutrió con la participación de reporteros en una sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso.

Los diputados aprobaron cambiar la integración del Consejo, sustituyendo al Poder Judicial y a la Secretaría de la Honestidad por la Comisión Estatal de Búsqueda y por la Comisión de Atención Integral a Víctimas.  

Así el Consejo quedó integrado por la Secretaría de Gobierno, por la Secretaría de Seguridad, por la Fiscalía General del Estado, por la Procuraduría de los Derechos Humanos, por la Comisión de Búsqueda, por la Comisión de Atención a Víctimas, por tres periodistas y tres defensores.

La reforma contempla que los titulares de las dependencias deberán asistir por lo menos al 50 por ciento de las sesiones bimestrales.

Desde que se comenzó la operación del Consejo, el 10 de abril del 2019, los entonces fiscal y secretario de Seguridad, Carlos Zamarripa Aguirre y Alvar Cabeza de Vaca, nunca asistieron a una sesión del organismo.

Entre los cambios a la ley resalta que el Consejo podrá emitir pronunciamientos o exhortos para advertir, señalar y atender situaciones en que existan riesgos para la libertad de expresión, la actividad periodística, así como la integridad y seguridad de reporteros y defensores.

Además, deberá dar seguimiento a las denuncias y querellas presentadas por reporteros y defensores ante Derechos Humanos y ante el Ministerio Público, “cuando sean referentes a daños o agresiones sufridas en el marco o con motivo de su actividad”.

Ahora la Secretaría Técnica del Consejo brindará asesoría jurídica especializada a los reporteros y defensores, así como la implementación de campañas enfocadas a resaltar la importancia de respetar y promover las actividades de los periodistas y defensores.

En las medidas de protección se establece la asignación de personal de seguridad, vigilancia en el domicilio y en traslados, así como chalecos antibalas, vehículos blindados, reforzamiento en domicilio e instalación de cámaras de vigilancia, que podrán vincularse al C5 del estado o a los C4 de los municipios.


 

Imagen ampliada

Emiten medidas de seguridad para comunicador agredido en Guanajuato

La FGE exhortó a Mario Castillo a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.

Guanajuato blindará su frontera con Michoacán tras violencia del CJNG

La implementación de este plan en Michoacán también es una parte importante de fortalecer la seguridad de nuestras fronteras con Guanajuato y así lo estamos haciendo: Gobierno de Guanajuato.

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.
Anuncio