°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran el Día Nacional del Maíz con una muestra que honra sus raíces

Mazorcas de maíz en imagen de archivo. Foto
Mazorcas de maíz en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
29 de septiembre de 2025 21:05

Ciudad de México. El maíz es la memoria viva de las Américas. “Ha sido y sigue siendo la espiga que une a nuestros pueblos, a nuestras tradiciones y a nuestras culturas. Es también una herencia, pues en cada mazorca se encierra la sabiduría de generaciones que aprendieron a escuchar a la tierra, manifestó el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México, Diego Montenegro.

“El maíz es la raíz de nuestros pueblos, no es solo un alimento vital para nuestra población y para nuestras industrias, sino también es fundamental para la seguridad alimentaria con soberanía para el bienestar de México y del mundo entero”.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el IICA inauguraron la exposición fotográfica “La Trenza”, de la artista tlaxcalteca Malena Díaz, en conmemoración del Día Nacional del Maíz. La muestra estará abierta al público del 29 de septiembre al 31 de octubre de 2025. 

Ahí Montenegro expresó que “en este Día Nacional del Maíz celebramos no solamente al grano que nos alimenta, sino también a este símbolo que nos une”, Hoy en día, indicó, los avances de la tecnología permiten impulsar prácticas de sostenibilidad que hacen mejor uso del agua y los suelos para un mejor rendimiento del cultivo. “Pero son las manos campesinas y las comunidades indígenas quienes lo mantienen vivo frente a los desafíos de nuestro tiempo”.

Por su parte, el titular de Agricultura Julio Berdegué celebró que México sea una gran nación con raíces muy profundas y estas se entrelazan con la historia del maíz, de la milpa y el nixtamal. “Para los olmecas, el maíz era el centro del universo, y en la Cultura Maya los dioses crearon a los seres humanos a partir del maíz y la Cultura náhuatl se nombró “tlaolli ” al maíz, que significa “nuestro sustento”. 

Resaltó la importancia de este grano en la alimentación de los mexicanos, al aportar 19 por ciento de energía, 27 por ciento de carbohidratos, 36 por ciento de fibra, 15 por ciento de proteína, 19 por ciento de hierro, 20 por ciento de zinc, 24 por ciento de calcio, 27 por ciento de magnesio, 27 por ciento de fósforo, 14 por ciento de potasio y entre 11 por ciento y 20 por ciento de aminoácidos esenciales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública. 

“Es sólo después de la nixtamalización que todos estos nutrientes se hacen presentes en esas cantidades”, destacó que esto es resultado del esfuerzo de 2.4 millones de productoras y productores de pequeña escala en México, donde 36 por ciento del maíz se produce en parcelas menores a cinco hectáreas.

“La Trenza” rinde homenaje a las guardianas y los guardianes del maíz que cuidan sus campos, sus familias y la cultura alimentaria de Mesoamérica; visibiliza también a las comunidades que cultivan al pie de la Matlalcueyetl (La Malinche). La exhibición está integrada por trece fotografías.

La representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, aplaudió la muestra fotográfica porque, agregó, el maíz es la base fundamental en la alimentación, pero sobre todo “del origen de lo que somos ahora, somos realidad y venimos del maíz”, y destacó que ahora el reto es cómo transformamos los sistemas agroalimentarios para incrementar la producción, ofrecer una mejor nutrición, mejorar el medio ambiente y garantizar un mejor bienestar para todos.

Imagen ampliada

Tormenta tropical 'Priscila' ocasionará lluvias intensas en costas del Pacífico

Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN.

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.
Anuncio