°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netanyahu ofrece disculpas al primer ministro catarí por ataque a líderes de Hamas en Doha

Esta imagen, tomada desde la frontera de Israel con la Franja de Gaza, muestra una columna de humo durante un ataque israelí contra el territorio palestino asediado el 25 de septiembre de 2025, en medio de la guerra en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. Foto
Esta imagen, tomada desde la frontera de Israel con la Franja de Gaza, muestra una columna de humo durante un ataque israelí contra el territorio palestino asediado el 25 de septiembre de 2025, en medio de la guerra en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. Foto Afp
29 de septiembre de 2025 11:23

Tel Aviv. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se disculpó este lunes con su homólogo de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, por el ataque israelí contra un edificio de Doha el 9 de septiembre, informó el Canal 12 israelí.

El informativo del Canal 12 afirmó que Netanyahu habló por teléfono durante varios minutos con Al Thani desde la Casa Blanca, donde se encuentra, invitado por el presidente estadunidense, Donald Trump.

Trump ha sido hasta ahora un férreo aliado de Netanyahu. Sin embargo recientemente muestra signos de frustración ante una guerra que comenzó hace casi dos años.

El presidente estadunidense advirtió a Netanyahu la semana pasada contra el plan de anexionar Cisjordania reocupada, como piden algunos miembros del gabinete del primer ministro israelí, y también se opuso al reciente ataque de Israel contra dirigentes negociadores de Hamas en Qatar, un aliado clave de Estados Unidos.

Imagen ampliada

“Retorno de Taiwán a China es clave”, reitera Xi Jinping a Donald Trump

Xi y Trump se reunieron en Corea del Sur el 30 de octubre, tras meses de tensiones comerciales provocadas por las políticas arancelarias del republicano.

Rusia y Ucrania, con versiones distintas del plan de paz de EU

Tras negociar con la Casa Blanca, Kiev redujo los 28 puntos a 19.

Crece solidaridad con migrantes en EU

Con paros escolares, vigilias, marchas y asistencia legal repudian las redadas.
Anuncio