°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por confianza en el gobierno, la compra de 25% de Banamex, señala Chico Pardo

El empresario (centro), posó ayer con Ernesto Torres Cantú (izquierda), director general de Citi Internacional, y Manuel Romo, director general de Banamex.
El empresario (centro), posó ayer con Ernesto Torres Cantú (izquierda), director general de Citi Internacional, y Manuel Romo, director general de Banamex. Foto Cristina Rodríguez
26 de septiembre de 2025 06:32

La confianza en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y en su proyecto de país está entre los principales motivos por los que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo compró al estadunidense Citi una cuarta parte del Banco Nacional de México (Banamex).

“Estoy muy orgulloso de encabezar esta transacción, reconociendo la gran responsabilidad que significa regresar al Banco Nacional de México a manos mexicanas. Es una inversión personal muy relevante, y mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Sheinbaum y en su proyecto de país”, fueron las primeras palabras del empresario.

En una conferencia de prensa realizada ayer en las oficinas corporativas de Banamex, Chico Pardo dejó claro que el gobierno no le puso alguna condición para realizar la transacción, la cual está sujeta a condiciones de los reguladores y se tiene previsto que se concrete durante la segunda mitad de 2026.

Pasadas las 11:30 de la mañana, Chico Pardo, sin corbata, salió acompañado por Manuel Romo, director general de Banamex, y de Ernesto Torres Cantú, director general de Citi Internacional. En todo momento fue el foco de las preguntas y declaraciones.

Durante sus múltiples intervenciones, el octavo empresario con la mayor fortuna en México –según Forbes– consideró “un privilegio” ser la persona que encabece el regreso de Banamex a manos mexicanas, toda vez que el estadunidense Citi fue el propietario durante más de dos décadas.

“A lo largo de más de cinco décadas, siempre he mantenido la confianza en México y nunca he dejado de invertir en el país. Yo siempre he creído que es la mejor opción de inversión, por sus grandes posibilidades, pero sobre todo por su gente”, apuntó.

La transacción, que rondará 42 mil millones de pesos, “es una inversión patrimonial, de muy largo plazo y transgeneracional”, expresó Chico Pardo. “Empecé mi carrera en la banca, luego trabajé muy de cerca en la creación de un banco, entonces, regresar al final de mi carrera a Banamex es un sueño”.

Obligación hasta moral, el pago de impuestos

A Chico Pardo se le preguntó su opinión sobre la importancia de que los empresarios mexicanos paguen impuestos, y contestó: “Pagar impuestos es una obligación hasta moral, se tiene que pagar lo que dice la ley y no evadir un solo centavo, no sólo por la ley, sino moralmente”.


 

Imagen ampliada

Se busca mesa de alto nivel con China para que "entienda la situación" de México: Sheinbaum

Habrá, dijo, una propuesta de trabajo. Descarta tensiones comerciales.

Inflación en EU repunta en agosto a 2.7% interanual

Es la cifra más alta registrada desde febrero. Subió 0.1 puntos básicos respecto a julio.

Peso avanza tras decisión del Banco de México y datos de EU

La moneda mexicana cotizaba a 18.41 por dólar, un avance de 0.31%, mientras la BMV subía 0.33 por ciento a 62 mil 152.38 puntos.
Anuncio