°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China investiga aranceles y restricciones comerciales de México

Buques portacontenedores en un puerto de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, el 24 de septiembre de 2025. Foto
Buques portacontenedores en un puerto de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, el 24 de septiembre de 2025. Foto Afp / China OUT
25 de septiembre de 2025 09:18

Ciudad de México. El gobierno de China inició este 25 de septiembre una investigación interna “sobre las barreras al comercio y la inversión en México”. Esto debido a las modificaciones propuestas por la administración de la presidenta Claudia Sehinbaum Pardo a al menos mil 400 fracciones arancelarias, “una medida que dañaría gravemente los intereses comerciales y de inversión de las empresas chinas”, anunció el Ministerio de Comercio de ese país.

Pekín está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, textiles, ropa, plásticos, acero, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, artículos de cuero, papel y cartón, motocicletas, vidrio y otras categorías de productos, según lo expuesto por el Ministerio.

“De acuerdo con la propuesta de ajuste de varios aranceles a las importaciones publicada en la Gaceta Parlamentaria del Congreso de México el 9 de septiembre de 2025, el gobierno mexicano planea aumentar las tasas de aranceles a las importaciones de productos de socios con los que no tiene acuerdo libre comercio, como China, una medida que dañaría gravemente los intereses comerciales y de inversión de las empresas chinas”, enfatizó la autoridad china en un comunicado.

Explicó que de conformidad con las disposiciones de la Ley de Comercio Exterior de la República Popular China y las Reglas de Investigación de Barreras al Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, para mantener el orden del comercio exterior, la autoridad comercial de ese país puede investigar por su cuenta las barreras al comercio y la inversión en los países y regiones interesados.

La investigación durará de seis a nueve meses. El Ministerio de Comercio explicó que arrancó ahora y deberá concluir en un plazo de seis meses. En circunstancias excepcionales podrá ser prorrogado, pero el período de prórroga no podrá exceder de tres meses.

China inicia investigación antidumping sobre nueces pecanas de México y EU

El Ministerio de Comercio chino anunció también la apertura de una investigación antidumping sobre las nueces pecanas importadas de Estados Unidos y México.

La investigación durará un año, hasta el 25 de septiembre de 2026, con una posible prórroga de seis meses en caso necesario.

Imagen ampliada

Trump y jefe de presupuesto determinarán qué "agencias demócratas" recortar

"No puedo creer que los demócratas de izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes", dijo Trump.

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

Ascendió a 117 mil 182 unidades, luego de cinco descensos consecutivos, informó el Inegi.
Anuncio