°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crisis de agua en Tamaulipas amenaza a comunidades y al sector productivo

La escasez de agua en la frontera de Tamaulipas dejó de ser solo un asunto de tratados internacionales para convertirse en una amenaza directa a la vida cotidiana de las comunidades. Foto
La escasez de agua en la frontera de Tamaulipas dejó de ser solo un asunto de tratados internacionales para convertirse en una amenaza directa a la vida cotidiana de las comunidades. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de septiembre de 2025 20:19

Nuevo Laredo. Tams. La escasez de agua en la frontera de Tamaulipas dejó de ser solo un asunto de tratados internacionales para convertirse en una amenaza directa a la vida cotidiana de las comunidades y al desarrollo productivo de la región, advirtió el secretario estatal de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez.

El funcionario informó que las presas internacionales Amistad y Falcón almacenan únicamente 228 millones de metros cúbicos, cifra muy por debajo de los 350 millones necesarios para cubrir el consumo humano y lejos de los más de mil 500 millones requeridos para sostener la actividad agrícola y ganadera.

Aunque el 24 de octubre vence el plazo del ciclo 36 del Tratado de 1944 —momento en que Estados Unidos podrá exigir el pago del agua pendiente—, Quiroga destacó que la prioridad inmediata es asegurar el abasto a la población fronteriza, que ya enfrenta afectaciones por los bajos niveles de almacenamiento.

 “La situación en el Río Bravo es muy seria”, subrayó el secretario, al tiempo que precisó que la responsabilidad de cumplir con el tratado internacional corresponde a la Federación, encargada de administrar las cuencas del país.

 El déficit hídrico no solo compromete el suministro doméstico, sino que también impacta directamente en la producción agrícola y ganadera, actividades fundamentales para la economía regional.

 Pese a las lluvias registradas recientemente en el norte del estado, los escurrimientos han sido insuficientes para revertir la crisis. La expectativa está puesta en las medidas que adopte el Gobierno Federal al cierre del ciclo quinquenal, cuando se determinará el monto de la deuda y las acciones necesarias para atender el compromiso internacional.

Imagen ampliada

Llegan a Michoacán restos de Silverio Villegas, migrante asesinado en redada del ICE

El Congreso local demandó que el homicidio de Silverio no quede en la impunidad. Se dará seguimiento a la demanda en contra de la policía federal de Estados Unidos.

Lluvias pegan a Nayarit; hay comunidades incomunicadas y derrumbes en vialidades

Se han habilitado tres albergues para familias desalojadas. Acaponeta es el municipio con mayores afectaciones.

Abandono y olvido, denuncian ejidatarios de la selva Lacandona en Chiapas

Piden la intervención “urgente” de la presidenta Sheinbaum para resolver la falta de servicios, de maestros y escuelas, acceso a la salud, entre otras carencias que han enfrentado por más de 40 años, afirman.
Anuncio