°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizarán en San Lázaro reformas para combatir tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados, el 23 de septiembre de 2025.
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados, el 23 de septiembre de 2025. Foto Cristina Rodríguez
23 de septiembre de 2025 16:14

Ciudad de México. La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados analizará este jueves con funcionarios de Hacienda y de Aduanas, la iniciativa presidencial que propone endurecer las medidas contra el tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías, y al respecto la secretaria de la comisión, Marybel Villegas Canché (Morena), definió que se trata de “meter orden en el sector”.

La legisladora por Quintana Roo confirmó que el jueves a mediodía se realizará el diálogo con los funcionarios, entre ellos el titular de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, y el viernes habrá un encuentro con agentes aduanales, para escuchar su opinión sobre los cambios a la ley.

“Es importante recordar que, desde hace mucho tiempo, no hay una reforma a la Ley de Aduanas, pero hemos visto muchos problemas en este sector y es por el bien, meter orden en el sector. Por supuesto habrá voces en contra, pero es para meter orden. Vendrán los funcionarios y tendremos una reunión con el sector privado para escuchar su opinión”, expresó.

Respecto de las presiones de diferentes sectores contra las medidas para incrementar, por ejemplo, el IEPS en refrescos, tabacos y productos de nicotina, sostuvo que es obligación de los diputados dar resultados a la población, más allá de los intereses particulares de las empresas.

No obstante, dijo que hay apertura para escuchar a los cabilderos. 

“Es importante escuchar la opinión del sector privado. Vamos a escucharlos, pero en la exposición de motivos de la reforma a la Ley del IEPS hay una explicación real del incremento de estas bebidas. Por ejemplo, en México, la obesidad infantil es un problema severo y consideraos necesario tomar estas medidas que propone el Ejecutivo”, indicó.

Villegas Canché refirió también que la Comisión de Hacienda tiene prevista una reunión con los funcionarios superiores de la Secretaría de Hacienda el 2 de octubre, para analizar la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, así como los cambios a las leyes del IEPS y Federal de Derechos.

Según el calendario de la comisión, ese día están citados a la comisión los subsecretarios de Hacienda y de Ingresos, María del Carmen Bonilla Rodríguez y Carlos Gabriel Lerma Cotera, respectivamente, así como el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, y la procuradora Fiscal de la Federación, Gisel Galeano García.

“Es importante la presencia de los funcionarios de Hacienda, para que despejen dudas” de las propuestas, señaló.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio