°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revolut espera comenzar a operar como banco en México a inicios de 2026

“Se espera el lanzamiento de Revolut como banco en México a principios del próximo año”, indicó el neobanco al presentar su sede global. Foto cortesía para
“Se espera el lanzamiento de Revolut como banco en México a principios del próximo año”, indicó el neobanco al presentar su sede global. Foto cortesía para ‘La Jornada’
23 de septiembre de 2025 12:59

Ciudad de México. Revolut, institución bancaria 100 por ciento digital, espera comenzar a operar en México a inicios del próximo año.

“Se espera el lanzamiento de Revolut como banco en México a principios del próximo año”, indicó el neobanco al presentar su sede global y un cronograma para llegar a 100 millones de clientes en el mundo.

Revolut obtuvo su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en abril de 2024, y ahora se encuentra en un proceso obligatorio de auditorías para iniciar sus operaciones.

En un comunicado, señaló que en la región de Latinoamérica también tiene previsto presentar su solicitud para operar como banco en Argentina y Colombia.

Detalló que, a la fecha, ya tiene más de 65 millones de clientes en todo el mundo y ahora la intención es llegar a los 100 millones para mediados de 2027 y operar en 30 nuevos mercados para 2030.

Revolut se lanzó en 2015 en el Reino Unido, es un neobanco –intermediario totalmente digital— y ahora tiene presencia en 39 naciones. Hasta junio, sus ingresos superan los 4 mil millones de dólares y tiene una utilidad neta de 1.4 mil millones de dólares.

Para impulsar su crecimiento, Revolut anunció que realizará inversiones por 13 mil millones de dólares durante los próximos cinco años “lo que impulsará la creación de 10 mil empleos a nivel mundial”.

“Esto incluye una financiación significativa para regiones consolidadas y de alto crecimiento, como un compromiso de 4 mil millones de dólares para el Reino Unido, mil 200 millones de dólares para su centro de Europa Occidental en Francia y 500 millones de dólares para acelerar sus operaciones en Estados Unidos”.

“Las inversiones también impulsarán un mayor crecimiento en otros mercados europeos, así como el lanzamiento de nuevos mercados en Latinoamérica, Asia-Pacífico y Oriente Medio”, precisó Revolut.

México, con potencial de crecimiento

Recientemente, Carlos Urrutia, director global de expansión de Revolut, señaló que “México es un país apasionante y de un tamaño por población y por economía realmente muy interesante para un jugador de servicios financieros internacional”.

“Cuando llegamos, ya operábamos en el Reino Unido, en toda la Unión Europea, en Australia, Singapur, Japón, Estados Unidos; cuando uno pensaba en esta región interesante de América Latina un paso natural, o el paso natural, era México”.

“Por el tamaño de la oportunidad, el dinamismo de la economía y por un elemento adicional, que es la conexión que tiene con el resto del mundo. Los clientes de Revolut tienen la posibilidad de hacer transferencias instantáneas a otros clientes en otros países de forma gratuita”, indicó el directivo.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio