°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fintech inglesa Revolut recibe autorización para operar en México

“Como uno de los servicios clave que la empresa ofrecerá al mercado mexicano, las remesas transfronterizas probablemente serán de gran valor para los usuarios tanto dentro como fuera del país”, explicó la firma. Foto tomada de X @RevolutApp.
“Como uno de los servicios clave que la empresa ofrecerá al mercado mexicano, las remesas transfronterizas probablemente serán de gran valor para los usuarios tanto dentro como fuera del país”, explicó la firma. Foto tomada de X @RevolutApp.
09 de abril de 2024 17:57

Ciudad de México. La fintech inglesa Revolut, que tiene más de 40 millones de clientes en el mundo, informó este martes que recibió autorización para operar como institución de banca múltiple en México, donde tiene en la mira el mercado de las remesas desde el extranjero.

La compañía, que prioriza en sus servicios la inclusión financiera, informó en un comunicado que recibió el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que tiene previsto iniciar operaciones en el país latinoamericano.

“Como uno de los servicios clave que la empresa ofrecerá al mercado mexicano, las remesas transfronterizas probablemente serán de gran valor para los usuarios tanto dentro como fuera del país”, explicó la firma.

Los envíos de dinero a México, especialmente desde Estados Unidos, son una de las principales fuentes de divisas del país y el año pasado se situaron en unos 63 mil millones de dólares.

Con el lanzamiento de su operación en la segunda mayor economía de América Latina, Revolut indicó que continúa con su compromiso de expansión en el continente americano después de entrar al mercado brasileño en junio de 2023.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio