°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fintech inglesa Revolut recibe autorización para operar en México

“Como uno de los servicios clave que la empresa ofrecerá al mercado mexicano, las remesas transfronterizas probablemente serán de gran valor para los usuarios tanto dentro como fuera del país”, explicó la firma. Foto tomada de X @RevolutApp.
“Como uno de los servicios clave que la empresa ofrecerá al mercado mexicano, las remesas transfronterizas probablemente serán de gran valor para los usuarios tanto dentro como fuera del país”, explicó la firma. Foto tomada de X @RevolutApp.
09 de abril de 2024 17:57

Ciudad de México. La fintech inglesa Revolut, que tiene más de 40 millones de clientes en el mundo, informó este martes que recibió autorización para operar como institución de banca múltiple en México, donde tiene en la mira el mercado de las remesas desde el extranjero.

La compañía, que prioriza en sus servicios la inclusión financiera, informó en un comunicado que recibió el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que tiene previsto iniciar operaciones en el país latinoamericano.

“Como uno de los servicios clave que la empresa ofrecerá al mercado mexicano, las remesas transfronterizas probablemente serán de gran valor para los usuarios tanto dentro como fuera del país”, explicó la firma.

Los envíos de dinero a México, especialmente desde Estados Unidos, son una de las principales fuentes de divisas del país y el año pasado se situaron en unos 63 mil millones de dólares.

Con el lanzamiento de su operación en la segunda mayor economía de América Latina, Revolut indicó que continúa con su compromiso de expansión en el continente americano después de entrar al mercado brasileño en junio de 2023.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio