°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajadora de Polonia condena invasión de Rusia al espacio aéreo de su país

 La embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli recibió este lunes a representantes de medios comunicación en su residencia en la CDMX. Foto
La embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli recibió este lunes a representantes de medios comunicación en su residencia en la CDMX. Foto @PLenMexico
22 de septiembre de 2025 16:17

Ciudad de México. La embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, consideró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “es el mejor actor” para alcanzar un acuerdo con el líder de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que conduzca a la paz en el este de Europa.

“Es obvio que él quiere poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania, Polonia es un aliado muy cercano de Estados Unidos y apoya sus esfuerzos”, expresó la diplomática.

En conferencia de prensa, realizada esta mañana desde su residencia en la Ciudad de México, la representante de Varsovia afirmó que el ingreso de drones rusos al espacio aéreo polaco el pasado 10 de septiembre representa una agresión a su país y una franca violación al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas. 

“Por primera vez desde (el inicio de) la guerra al gran escala de Rusia contra Ucrania, la integridad territorial de Polonia y el espacio aéreo de la Organización del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) fue violada de manera inédita y masiva. La respuesta a esta provocación fue firme, clara, decidida, pero sin buscar la escalada”.

Sobre el conflicto en la franja de Gaza, enfatizó que el bloqueo a la ayuda humanitaria como medida de presión de Israel al grupo islamista Hamas “es inaceptable. Los niños de Gaza no saben qué es Hamas, así que Polonia fue, es y será aliada de Israel en su confrontación contra el terrorismo islámico (sic), pero nunca estará a lado de los políticos cuyas acciones conducen a la hambre y muerte de los niños y madres. Aquí tenemos una posición bastante firme”. 

Al referirse a la operación de drones rusos sobre espacio aéreo de su país, la diplomática señaló que tras ello, sus aliados mostraron las capacidades de defensa en el flanco oriental de la OTAN.

“La OTAN es una alianza defensiva. Nuestro objetivo es disuasorio y de defensa, es decir, la OTAN no va a atacar a ningún país, incluso tan autoritario y agresivo como Rusia, esto no es su objetivo (…) Los últimos acontecimientos demostraron que todo funciona bien en cuanto a la defensa de la OTAN. No vamos a permitir que Rusia imponga sus ambiciones neocoloniales en Europa”, aseveró. 

Calificó de “propaganda” las declaraciones del Kremlin para que la responsabilidad de esa acción recaiga en Ucrania.

Desde su perspectiva, Moscú mantiene una “guerra abierta a gran escala” contra Ucrania desde hace más de tres años, y al mismo tiempo “una guerra híbrida” contra Occidente, sobre todo contra las naciones europeas aliadas de Kiev. 

“Esta guerra híbrida incluye interferencias de GPS; sabotajes; incendios provocados; corte de cables submarinos; ciberataques, Polonia sufre 50 ciberataques al día perpetrados por sistemas rusos contra hospitales y puntos de abastecimiento de agua; campañas de desinformación; instrumentación de migración para desestabilizar las fronteras. Uno de los últimos movimientos de Rusia en el marco de esta guerra híbrida fue la incursión de los drones rusos a nuestro territorio y espacio aéreo”.

Frydrychowicz-Tekieli aseveró que “no se trató de una casualidad, fue una acción cuidadosamente planificada. Así lo indica entre otros la duración de este incidente, más de siete horas en una noche, un dron tras otro. Tras el ataque aéreo, Rusia puso en marcha enseguida actividades propagandísticas, entre otras cosas trata de acusar sin fundamento a Ucrania de haber dirigido drones a nuestro territorio”.

La embajadora señaló que “el culpable de esta guerra en Europa es el agresor, la Rusia neoimperial (…) Todas estas acciones muestran que Rusia no está interesada en la paz, se burla de los esfuerzos de la comunidad internacional para poner el fon de la guerra en Ucrania”.

Sobre el papel que puede tener el mandatario estadunidense, confío en que sea un actor clave para el fin de la guerra, aunque consideró que “por lo visto, se necesita más presión” al Kremlin.

“Todos queremos que esta guerra termine, pero se trata de una paz justa y duradera, que tome en cuenta derecho internacional, los principios de la Carta de las Naciones Unidas y también la soberanía de Ucrania y sus deseos. Ucrania decidió acercarse a Occidente, y esto en realidad fue la razón del ataque de Rusia.

“Y bueno, el presidente Trump es el mejor actor para realizar estas conversaciones con Putin, porque Estados Unidos no firmó el Estatuto de Roma —que da competencia a la Corte Penal Internacional, la cual emitió una orden de aprehensión contra el presidente ruso por supuestos “crímenes de guerra”—; pero sí vamos a apoyar todos los esfuerzos que llevan a una paz justa y duradera. Esto incluye la capacidad de Ucrania de defenderse en el futuro”.
 

Polonia no está con quienes generan hambre

La embajadora polaca aseveró que lo que hoy sucede en Medio Oriente “es muy preocupante” y recordó que Polonia ya ha reconocido a Palestina como un Estado y no puede apoyar a quienes generan hambre y muerte.

“Polonia aboga por una solución de dos Estados que garantice la coexistencia pacífica de Israel y Palestina, dentro de los acuerdos de 1967, como confirman las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (…) Polonia considera que las recientes acciones de Israel en Cisjordania, Gaza, y en la región más amplia como Siria y Líbano, son desproporcionadas y constituyen una grave violación del derecho internacional humanitario”.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio