°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a 5 mexicanos en Sudáfrica en aseguramiento de laboratorio de drogas

Cinco mexicanos fueron detenidos durante una redada en un laboratorio clandestino de metanfetamina en una granja en Sudáfrica. Foto
Cinco mexicanos fueron detenidos durante una redada en un laboratorio clandestino de metanfetamina en una granja en Sudáfrica. Foto Difundida en redes sociales
Foto autor
Afp
22 de septiembre de 2025 15:51

Cinco mexicanos fueron detenidos durante una redada en un laboratorio clandestino de metanfetamina en una granja en Sudáfrica, informó el lunes a AFP un portavoz de la policía de Pretoria.

Además de material de fabricación y precursores químicos, se incautó metanfetamina por valor de 350 millones de rands (20 millones de dólares), empaquetada principalmente en cajas de comida.

El operativo se realizó el viernes en Volksrust, a unos 250 km al sureste de Johannesburgo.

La posible conexión de los sospechosos con un cártel "sigue investigándose", añadió el vocero, quien indicó que también se encontraba detenido un sudafricano.

En julio de 2024, la policía sudafricana detuvo a tres mexicanos e incautó alrededor de 2.000 millones de rands de metanfetamina (poco menos de 120 millones de dólares, al tipo de cambio actual) en la ciudad de Groblersdal.

Unos meses más tarde, en noviembre de 2024, fue detenido un mexicano tras el descubrimiento de 100 millones de rands de metanfetamina.

La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC) estimó en un informe de julio de 2025 que "la magnitud de las incautaciones y la implicación de los cárteles mexicanos" indican que estos laboratorios "abastecen a los mercados internacionales".

Según esta ONG con sede en Ginebra, "existe una demanda inagotable de cocaína y metanfetamina en Australia y Nueva Zelanda, donde los precios al por menor de estas dos sustancias se encuentran entre los más altos del mundo".

Los importantes intercambios comerciales lícitos que ya existen entre Sudáfrica y Australia "contribuyen al auge de esta ruta" para la metanfetamina, concluyó.

Imagen ampliada

Fieles de Luz del Mundo repudian acusaciones contra su líder Naasón Joaquín

El credo sostuvo que existe “colusión entre personas con interés, fiscales y ciertos medios de comunicación, que pervierten la justicia".

Corte valida rechazo al aumento del impuesto predial en Mérida por riesgo de gentrificación

La Corte reconoce la gentrificación como factor para frenar el aumento del impuesto predial en Mérida.

Condena México muerte del connacional Silverio Villegas en EU y exige investigación

El mexicano falleció durante un operativo del ICE en Franklin Park, Illinois, el pasado 12 de septiembre.
Anuncio