°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asamblea General de la ONU permite a presidente de autoridad Palestina participar en sesiones tras veto de EU

La Asamblea General de la ONU en NY, EU.
La Asamblea General de la ONU en NY, EU. Foto Afp
19 de septiembre de 2025 09:46

Madrid. La Asamblea General de La Organización de Naciones Unidas aprobó una resolución para permitir al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, participar de forma telemática en las sesiones previstas la semana que viene después de que Estados Unidos vetó su entrada por "socavar las perspectivas de paz" en el conflicto palestino-israelí.

La votación se saldó con 145 votos a favor, seis abstenciones --entre las que se encuentran Albania, Fiji, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papúa Nueva Guinea-- y cinco votos en contra, entre ellos los de Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru.

Esto se produce después de que el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, anunció la revocación de los visados de entrada a los responsables de la Autoridad Palestina, liderada por Abbas, y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

En este sentido, aludió a que la medida se tomó ante el "incumplimiento de sus compromisos" y por "socavar las perspectivas de paz" dentro del conflicto abierto en la Franja de Gaza entre Israel y las milicias palestinas.

El Ministerio de Exteriores de la ANP aseguró, por su parte, que el veto suponía una "flagrante violación del Acuerdo sobre la Sede de la ONU de 1947, que garantiza la libertad de entrada de los jefes de delegación y lo los miembros de la ONU para participar en las reuniones" del organismo.

Imagen ampliada

Trump firma decreto que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EU

La firma se produjo tras una votación en la Cámara de Representantes, realizada ese mismo día, en la que los votos se ajustaron mayoritariamente a las líneas partidistas, para enviar la medida a la Casa Blanca.

Chile: candidato ultraderechista Kaiser promete indultar a policías condenados por represión

El candidato presidencial también se ha mostrado favorable a indultar a militares condenados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, de la que es admirador.
Anuncio