°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estados participan en Simulacro Nacional con hipótesis de diferentes siniestros

Más de 548 mil personas y 9 mil 759 inmuebles participaron en Veracruz durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, informó la Secretaría de Protección Civil estatal.El ejercicio se desarrolló bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con percepción media en todo el territorio, lo que permitió activar los sistemas de alerta. Foto
Más de 548 mil personas y 9 mil 759 inmuebles participaron en Veracruz durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, informó la Secretaría de Protección Civil estatal.El ejercicio se desarrolló bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con percepción media en todo el territorio, lo que permitió activar los sistemas de alerta. Foto Carlos Nava
19 de septiembre de 2025 16:40

Xalapa, Ver. Más de 500 mil personas participaron en Veracruz durante el simulacro nacional informó la Secretaría de Protección Civil, la cual agregó que se contabilizaron más de 9 mil edificios como parte de dicho ejercicio.

Parte de la hipótesis señala que la percepción del sismo con magnitud 8.1 fue media en toda la entidad veracruzana, por lo que se activaron los sistemas de alerta.

La actividad contó con la participación de dependencias federales, estatales y municipales, así como de instituciones educativas, empresas y la ciudadanía en general.

“participación de 548 mil 114 personas y 9 mil 759 inmuebles durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, consolidándose como una de las entidades más activas en la cultura de la preparación ante emergencias”, señaló PC.

Como parte de las actividades previas al simulacro, llevó a cabo una campaña de difusión en español y lenguas indígenas, junto con 11 capacitaciones virtuales, dos presenciales, y brindó asesoría a 30 inmuebles públicos y privados garantizando la correcta ejecución del simulacro.

En Chihuahua capital evacuaron a más de 5 mil personas de 30 edificios gubernamentales

El simulacro nacional se realizó en Ciudad Juárez, Chihuahua, este 19 de septiembre, con la hipótesis de un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter que causó daños en aduanas de puentes internacionales, y obligó a evacuar escuelas, oficinas del gobierno municipal y maquiladoras, participando cerca de 200 brigadas de protección civil.

Después de que la alarma sonó en teléfonos celulares, los grupos ciudadanos de estudiantes, empleados de gobierno, obreros, entre otros, desalojaron edificios como la presidencia municipal, la Unidad Administrativa Abraham González (mejor conocida como edificio Nielsen), un centro comercial ubicado en avenida De los Aztecas y bulevar Zaragoza, los institutos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Aduana de Ciudad Juárez y varias empresas maquiladoras incluidas Bosch y BRP.

Imagen 'La Jornada'

El director de Protección Civil municipal, Sergio Rodríguez, detalló que en el edificio de la presidencia municipal se logró la evacuación de 354 empleados y 20 civiles con apoyo de brigadistas internos previamente capacitados, contando con el apoyo de 52 brigadistas voluntarios y tres jefes por piso, quienes coordinaron el desalojo de los cinco pisos del inmueble.

En el operativo participaron distintas dependencias y cuerpos de auxilio, entre ellos: Bomberos, Rescate Municipal, Cruz Roja, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Seguridad Vial, voluntarios del CLAM y agrupaciones de banda civil.

Como parte del simulacro, se registraron tres personas “lesionadas” de manera leve en el edificio municipal, y otros diez heridos en la Aduana de Ciudad Juárez.

En la capital del estado de Chihuahua, fueron evacuadas 5 mil 903 personas de 30 edificios gubernamentales, en un ejercicio de ensayo de protección civil al mediodía, y como homenaje a las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017 en la Ciudad de México.

Se guardó un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la vida y se reconoció el valor de los cuerpos de emergencia, que han respondido con heroísmo en momentos críticos de la historia nacional.

En Quintana Roo se realizaron simulacros por explosión e impacto de huracán

Quintana Roo se sumó al Segundo Simulacro Nacional con la participación de 2 mil 113 inmuebles oficiales y particulares, así como 130 mil 813 ciudadanos en los 11 municipios de todo el estado, informó la gobernadora Mara Lezama.

En Cancún, la sede del segundo simulacro nacional fue Malecón Plaza las Américas, donde se simuló una explosión con fuego en el que dos personas habrían salido lesionadas, además, uno de ellos quedó atrapado en un segundo nivel por lo que fue necesario una maniobra de rescate para trasladarlo a un hospital, luego de desalojar a mil 198 personas que se hallaban el centro comercial.

A las 13 horas, horario local, las alarmas del centro comercial se encendieron, una vez que se escuchó el estruendo que espantó hasta a los comunicadores, que sabían que había simulacro, el tiempo de respuesta para el servicio de emergencia de la plaza fue de dos minutos, en lo que se reportaba el hecho al número de emergencias 911 para que enviará equipos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y personal de emergencias médicas.

Mara Lezama afirmó que el simulacro sirvió para medir los tiempos de respuesta, así como la reacción de los ciudadanos.

También se llevó a cabo en Chetumal un ejercicio de gabinete en el Instituto Tecnológico, donde el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó de manera extraordinaria bajo la hipótesis del impacto de un huracán categoría 3 en el municipio de Othón P. Blanco. Este ejercicio permitió evaluar las decisiones y protocolos de actuación de las distintas dependencias estatales y federales, para mejorar.

En el centro de mando del simulacro participaron la gobernadora Mara Lezama; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34 Zona Militar; Carlos Flavio Rosado, secretario de Salud de Quintana Roo; Guillermo Núñez Leal, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, y Pablo Gutiérrez Fernández, secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Desocupan en cuatro minutos la presidencia municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas

En el marco del 40 aniversario de Protección Civil en México, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo se sumó al Segundo Simulacro Nacional, realizando un ejercicio de prevención en las instalaciones de la Presidencia Municipal.

Personal del municipio, encabezado por la Dirección de Protección Civil y Bomberos, participó en el simulacro bajo la hipótesis de incendio. En alrededor de cuatro minutos se logró evacuar por completo el edificio, demostrando eficacia y coordinación.

El director de Protección Civil y Bomberos, Humberto Fernández Diez de Pinos, destacó la importancia de estos ejercicios para fortalecer la cultura de prevención y la cooperación ciudadana.

Imagen 'La Jornada'

“Por primera vez se utilizó una alarma a nivel nacional, lo que representa un gran paso en la coordinación y preparación ante emergencias. Quiero reconocer al personal de la presidencia que respondió de manera adecuada gracias a la constante capacitación que hemos implementado”, señaló.

Como acto simbólico y en homenaje a los rescatistas caídos en cumplimiento de su deber, se guardó un minuto de silencio con el puño derecho en alto, recordando a quienes han dado su vida por salvar a otros.

Además de la Presidencia Municipal, el Sistema DIF y otros edificios públicos de la ciudad se sumaron a este ejercicio de prevención, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con la seguridad y el bienestar de la población.

Con información de Iván Sánchez, Jesús Estrada, Patricia Vázquez y Carlos Figueroa

 

 

 

 

 

 


 

Imagen ampliada

Lluvias dejan 34 viviendas dañadas y 15 árboles caídos en Xalapa, Veracruz

La precipitación ocasionó daños en la infraestructura eléctrica de la ciudad, provocando apagones y falta de energía eléctrica, por lo que personal de la CFE intervino para dar atención al problema.

Falla de juego mecánico en San Felipe, Guanajuato, deja dos heridos

El coordinador de Protección Civil del gobierno de San Felipe, José Guadalupe Martínez, informó que los lesionados fueron trasladados a un hospital privado.

Guatemala renueva estatus migratorio a 112 chiapanecos desplazados

La autoridad del país vecino detalló en un comunicado que la semana pasada envió a esa zona una brigada con ayuda humanitaria consistente en 50 kits de alimentos “que incluían cereales, azúcar, sal, aceite y otros, insumos de primera necesidad”.
Anuncio