°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU vuelve a vetar en el Consejo de Seguridad de la ONU llamado de cese al fuego en Gaza

Morgan Ortagus, enviada de Estados Unidos a la ONU, se opuso al llamado de cese al fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad de la ONU, en NY, el 18 de septiembre de 2025. Foto
Morgan Ortagus, enviada de Estados Unidos a la ONU, se opuso al llamado de cese al fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad de la ONU, en NY, el 18 de septiembre de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2025 14:04

Nueva York. Estados Unidos volvió a vetar este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU un llamado al cese el fuego en Gaza, blindando a su aliado Israel de una importante presión diplomática.

Los otros 14 miembros del Consejo respaldaron la resolución, iniciada en agosto en respuesta a la declaración oficial de hambruna de la ONU tras casi dos años de guerra de Israel contra Hamas en territorio palestino.

"Estados Unidos rechaza esta resolución inaceptable. Ya es más que hora de que Hamas libere a cada uno de los rehenes y se rinda inmediatamente. Estados Unidos continuará trabajando con sus socios para poner fin a este conflicto horrible", dijo Morgan Ortagus, enviada de Estados Unidos a la ONU, antes del veto de Washington.

La votación se produjo mientras tanques y aviones israelíes bombardeaban ciudad de Gaza, objetivo de una nueva e importante ofensiva terrestre, obligando a los palestinos a huir hacia el sur.

El texto de la resolución, al que tuvo acceso la Afp, exigía "un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, respetado por todas las partes", así como la liberación inmediata e incondicional de los rehenes.

Estados Unidos ha rechazado esta propuesta en múltiples ocasiones, la más reciente en junio, cuando ejerció su veto para respaldar a Israel.


 


 


 

Imagen ampliada

Calor en Europa contribuyó a 60 mil muertes durante verano de 2024

Los peligros de las canículas para el organismo humano son múltiples, sobre todo en las personas mayores y van más allá de la deshidratación y los golpes de calor inmediatos. Las altas temperaturas pueden agravar a largo plazo patologías cardíacas, respiratorias, mentales, relacionadas con la diabetes.

Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU

El tratado limita el número de cabezas nucleares desplegadas a mil 550 por cada parte. Ambas partes podrían incumplirlo si no se prorroga o sustituye el tratado.

Evacuan a miles de personas en Taiwán y norte de Filipinas por supertifón 'Ragasa'

'Ragasa' se dirigía al oeste y se pronostica que permanecerá en el mar de China Meridional al menos hasta el miércoles a su paso al sur de Taiwán y Hong Kong antes de tocar tierra en China continental.
Anuncio