°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN ordena frenar cobros excesivos por copias de documentos públicos

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
17 de septiembre de 2025 19:57

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un exhorto a los gobiernos municipales y estatales de Michoacán, Guerrero y Durango, para establecer un "método" con el cual se establezcan los precios por la obtención de copias de documentos de carácter público, ya que hay montos diferencias que van de los 20 a más de 400 pesos por página.

Ello con la finalidad de que sus leyes de ingresos no sean motivo, anualmente, de acciones de inconstitucionalidad, y de esa manera estableció que todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública digitalizada, sin que su capacidad económica sea un obstáculo.

En sesión de Pleno, los ministros votaron por declarar inconstitucionales artículos de leyes de ingresos de 21 municipios de Michoacán, Durango y Guerrero que permitían el cobro por entregar información en medios digitales, al considerar que se violaba el principio de gratuidad previsto en el artículo 6, apartado A de la Constitución Política Federal.

Uno de los argumentos esgrimidos durante la sesión fue que las tarifas se establecen de manera desproporcionada, con tarifas que iban desde los 22 hasta los 565 pesos por hoja digitalizada, lo que no reflejaba el costo real del servicio y vulneraba el principio de proporcionalidad tributaria.

Asimismo, en la acción de inconstitucionalidad 5/2025, relacionada con la Ley de Ingresos del Municipio de Jacona, Michoacán, se determinó que es inconstitucional cobrar más a los estudiantes -15 pesos por hoja, frente a 4 pesos para el público en general-, al considerar que es desproporcionado y vulnera los derechos estudiantiles, especialmente frente a la libertad académica.


 

Imagen ampliada

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

En la misma sesión se aprobó por 27 votos en favor una iniciativa de la legisladora emecista Amancay González Franco para que la prevención sea parte del derecho a la salud y no únicamente las medidas curativas cuando se presenta una enfermedad.

Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Mazatlán; vinculan a detenido

Jesús “A” fue capturado por autoridades que forman parte del Gabinete de Seguridad “al realizar labores de vigilancia en las instalaciones del Recinto Portuario y de la Terminal Marítima de Transbordadores de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa”.

Aseguran consejeros del INE que votan en total libertad y sin presiones

Las decisiones que se deciden en el instituto electoral se adoptan de manera conjunta y advirtieron que ninguna valoración individual será objeto de persecución o sanción externa.
Anuncio