°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre 'huachicol' fiscal

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia matutina desde Palacio Nacional que abordó los temas del envío de remesas así como el simulacro nacional el próximo 19 de septiembre.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia matutina desde Palacio Nacional que abordó los temas del envío de remesas así como el simulacro nacional el próximo 19 de septiembre. Foto: Cuartoscuro
17 de septiembre de 2025 09:51

Ciudad de México. La presidenta, Claudia Sheinbaum, salió en defensa de la integridad del almirante secretario de Marina, Raymundo Morales, destacando que las investigaciones sobre huachicol fiscal se detonaron a partir de que se ubicó un buque introduciendo combustible ilegal al país en marzo de este año.

Es decir, las indagatorias comenzaron cuando ya estábamos en el gobierno, “¿Que tan atrás venía? No lo sabemos” pero la Fiscalía General de la República (FGR), tiene la obligación de investigar.

En referencia al discurso del almirante, dijo que no lo conocía porque nunca suele leerlos antes pero refirió que Morales “es un hombre íntegro, patriota”, igual que el secretario a la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, porque “así son las fuerzas armadas”.

En este contexto, cuestionó las diversas versiones que han hablado mucho del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador y hasta sus hijos. “El presidente López Obrador es un hombre íntegro. Eso lo sabe el pueblo de México toda esta crítica y demás se cae por su propio peso, pero la FGR tiene la obligación de investigar y llegar a fondo, quiénes más estuvieron involucradas y cuántas empresas. Ya no están llegando buques con combustible ilícito”. 

Dijo que en el sexenio pasado se realizaron, relacionado con el huachicol directo, el que se hacía con la perforación de ductos. 

En una amplia referencia al caso que involucra a integrantes de la Marina, Sheinbaum dijo que es importante explicar muy claramente, que estas detenciones vienen a partir de investigaciones que empiezan en marzo de este año.

Ahí es donde la propia Marina y otros en aduanas, se dan cuenta y levantan la denuncia porque ya estaba ocurriendo en marzo, estábamos nosotros en el gobierno. Llegó el buque y empezaron las investigaciones pero derivado de lo que se encuentra.

La mandataria subrayó que lo importante es lo que se está haciendo, que no haya impunidad, porque el momento en que se conoce, no hay impunidad.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio