°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descubren un coral "Chewbacca" en las profundidades del Pacífico

La especie recibió su apodo porque sus ramas de aspecto "peludo" y su aspecto erguido y solitario recordaban a los investigadores a Chewbacca, el peludo personaje de las películas de 'Star Wars'.
La especie recibió su apodo porque sus ramas de aspecto "peludo" y su aspecto erguido y solitario recordaban a los investigadores a Chewbacca, el peludo personaje de las películas de 'Star Wars'. Foto: Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Hawái
17 de septiembre de 2025 12:25

Una nueva especie de coral de aguas profundas en el Pacífico occidental tropical, similar a un personaje muy reconocible de 'Star Wars', ha sido descubierta y bautizada por los científicos.

El coral, llamado 'Iridogorgia chewbacca', es conocido por sus ramas largas y flexibles y su superficie brillante. La especie recibió su apodo porque sus ramas de aspecto "peludo" y su aspecto erguido y solitario recordaban a los investigadores a Chewbacca, el peludo personaje de las películas de 'Star Wars'.

La especie pertenece al género 'Iridogorgia', un grupo de corales de aguas profundas con estructuras largas y espirales. El nuevo coral se observó por primera vez en aguas de Moloka'i en 2006 y posteriormente cerca de la Fosa de las Marianas en 2016. El ejemplar de Moloka'i medía aproximadamente 1,2 metros de altura, mientras que el de la Fosa de las Marianas medía unos 50 centímetros. Las ramas son flexibles y pueden alcanzar los 38 centímetros de largo.

Les Watling, profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Hawái (UH Manoa) y coautor del estudio publicado en Zootaxa, reconoció el coral al revisar investigaciones de colegas en China. Su trabajo previo en aguas hawaianas y sus colaboraciones con expediciones de la NOAA ayudaron a confirmar que se trataba de una nueva especie.

Miles de pólipos

"Ver este coral por primera vez fue inolvidable", dijo Watling. "Sus ramas largas y flexibles y su forma me recordaron inmediatamente a Chewbacca. Incluso después de años de investigación en aguas profundas, descubrimientos como este todavía me hacen detenerme y observarlo".

El estudio utilizó características físicas y análisis genético para describir al 'I. chewbacca' y a otra nueva especie, 'Iridogorgia curva'. También documentó otras especies conocidas en el Pacífico occidental. Los investigadores descubrieron que la región presenta una gran diversidad de Iridogorgia, con 10 especies registradas en aguas tropicales del Pacífico occidental.

Cada colonia de coral está formada por miles de diminutos pólipos, que trabajan juntos para formar la estructura más grande. A pesar de su gran tamaño y su llamativa apariencia, la 'I. chewbacca' suele aparecer sola, dispersa en fondos rocosos de aguas profundas.

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio