°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China inaugura la 10ª edición del Foro de Cooperación de Medios sobre la Franja y la Ruta

El encuentro tiene lugar en Kunming, conocida como “la ciudad de la eterna primavera”, y reúne a representantes de 165 medios de comunicación, entre ellos México.
El encuentro tiene lugar en Kunming, conocida como “la ciudad de la eterna primavera”, y reúne a representantes de 165 medios de comunicación, entre ellos México. Foto: Diario del Pueblo
16 de septiembre de 2025 08:50

Kunming. El gobierno chino, junto con el Diario del Pueblo, dio inicio a la décima edición de los trabajos del Foro de Cooperación de Medios de la Franja y la Ruta 2025. El encuentro tiene lugar en Kunming, conocida como “la ciudad de la eterna primavera” y reúne a representantes de 165 medios de comunicación, entre ellos México.

Dentro del mensaje inaugural se señaló de manera firme que la construcción de cooperación en el ámbito mediático y comunicacional debe estar enfocada en destacar la fuerza del desarrollo y no como una herramienta para difundir noticias falsas con fines políticos. La confrontación no es la salida, se dijo. 

La inauguración incluyó una amplia demostración del alcance chino en desarrollo tecnológico, infraestructura, salud, educación, moda, diseño, arte y cultura, reflejando la creciente presencia de intercambio comercial y cultural derivada de la estrategia geopolítica de la Franja y la Ruta.

Durante el foro se entregaron reconocimientos a trabajos periodísticos destacados de distintas regiones del mundo, en categorías como mejor reportaje, mejor fotografía, mejor video y mejor innovación. Estos premios, enmarcados en la Segunda Edición del Premio de la Ruta de la Seda a la Comunicación Internacional, buscan reforzar la cooperación mediática y la construcción de narrativas conjuntas entre países.

 

ImagenFoto: Diario del Pueblo

Los asistentes pudieron presenciar expresiones culturales como la recreación  animada de los viajes históricos del navegante Zheng He, pionero de los intercambios comerciales marítimos con Occidente, así como desfiles y presentaciones artísticas que mostraron la riqueza del bordado y la moda tradicional china. También se ofrecieron espectáculos musicales en colaboración con artistas internacionales, como el Conductor de la Ópera y Ballet Nacional de Vietnam y compositores chinos.

En materia de innovación, China exhibió avances en infraestructura y transporte: la puesta en marcha del tren “Almirante Zheng He” en la red multimodal mar-tierra-ferrocarril, y la proyección de trenes de alta velocidad que ya conectan con países del Sudeste Asiático. 

Se anunció la participación tecnológica china en la construcción del primer sistema de metro en Bogotá, Colombia, y se destacaron proyectos de energías renovables, como la instalación del mayor parque solar en Medio Oriente.

Asimismo, se presentaron innovaciones que refuerzan el papel de China en la interconexión global. La plataforma “Go Zhejiang Travel” destacó como un ecosistema turístico potenciado por inteligencia artificial que facilita itinerarios personalizados y servicios inmediatos de devolución de impuestos para viajeros internacionales. 

También se expusieron proyectos vinculados a la fusión de inteligencia artificial y cultura, como el desarrollo de robots de nueva generación (DeepSeek) y producciones digitales inspiradas en clásicos literarios chinos como el videojuego de Black Myth: Wukong. 

 

ImagenFoto: Diario del Pueblo

En los discursos inaugurales funcionarios y directivos de medios de China destacaron que la cooperación informativa es una herramienta clave para fortalecer la confianza mutua, promover el desarrollo común y avanzar hacia un sistema de gobernanza global más justo.

También se subrayó que la iniciativa de la Franja y la Ruta no solo ha impulsado el transporte y el comercio, sino que ha generado beneficios tangibles para los pueblos, reforzando los lazos de amistad y el entendimiento cultural entre los pueblos a nivel global.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio