Madrid.- El gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, volvió a retrasar el decreto con el que pretende imponer el embargo de armas a Israel en su territorio, tal y como anunció el propio mandatario el pasado 8 de septiembre en una comparecencia en el Congreso de los Diputados, en la que anunció esta medida como “urgente” e “inmediata”. Ahora desde el Ejecutivo alegan problemas de carácter “técnico”, lo que ha provocado malestar entre los socios de la coalición, sobre todo de Izquierda Unida (IU), que forma parte de Sumar y cuenta con un ministerio a su cargo, el de Infancia y Juventud, presidido por Sira Rego.
Al ser preguntada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vocera del Ejecutivo, Pilar Alegría, confirmó que el citado decreto se volvía a posponer: “Saben del compromiso de este Gobierno pero las cosas hay que hacerlas bien. Es un decreto complejo en su elaboración. La voluntad es traerlo la semana que viene. Por favor, ninguna duda con este tema”.
El propio Sánchez, que en los últimos días ha intensificado su ofensiva diplomática contra el gobierno de Israel, de Benjamín Netanyahu, al que acusa de “genocidio” y al proponer su expulsión de cualquier competición internacional de carácter deportivo, aseguró en su comparecencia en el Parlamento que el decreto establecería “la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel”, con la intención de consolidar “jurídicamente el embargo de armas a Israel” que España “viene aplicando ya de facto desde octubre del año 2023”.
Además de la prohibición de transitar por los puertos españoles del combustible con destino a Israel así como de entrar en el espacio aéreo a aeronaves de Estado que lleven armamento a ese país. Sin embargo, España ha seguido comprando material militar a empresas israelíes o filiales españolas al menos hasta la primavera de 2025., así como las adquisiciones de armas y municiones.
Desde la coalición Sumar se advirtió que “la aprobación de un Real Decreto Ley que blinde el embargo de armas de forma inmediata es una prioridad política central y, del mismo modo que conseguimos un acuerdo en el seno de la coalición para su puesta en marcha, seremos también la garantía de que este compromiso con la ciudadanía no se dilate más en el tiempo”.
En el abierto enfrentamiento entre los gobiernos de España e Israel, el ministerio de Asuntos Exteriores ibérico llamó a consultar a la representante diplomática de Netanyahu para expresarle su malestar por las palabras vertidas por ministros israelíes, acusando a Sánchez y a su gobierno de “antisemita”.