°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grecia recupera objetos del 'gemelo' hundido del Titanic

Buzos iluminan el interior del naufragio del Britannic, barco gemelo del Titanic, por primera vez desde que el transatlántico se hundió en el mar Egeo hace más de un siglo tras chocar con una mina durante la Primera Guerra Mundial.
Buzos iluminan el interior del naufragio del Britannic, barco gemelo del Titanic, por primera vez desde que el transatlántico se hundió en el mar Egeo hace más de un siglo tras chocar con una mina durante la Primera Guerra Mundial. Foto Ministerio de Cultura griego vía Ap
16 de septiembre de 2025 14:42

Atenas. Buzos griegos extrajeron diversos objetos valiosos del HMHS Britannic, barco gemelo del Titanic, que naufragó en 1916, confirmó hoy el Ministerio de Cultura del país.

La operación se desarrolló entre el 6 y el 13 de mayo último a más de 120 metros de profundidad, bajo supervisión de la Inspección de Antigüedades Subacuáticas.

Un equipo de 11 buzos profesionales recuperó piezas selectas del transatlántico, convertido en hospital flotante durante la Primera Guerra Mundial.

Expertos destacan el valor histórico de artículos como la campana de la nave, un binocular de observación y azulejos de su baño turco, que serán exhibidos en el futuro Museo Nacional de Antigüedades Subacuáticas.

El Britannic se hundió en menos de una hora tras impactar una mina alemana cerca de la isla de Kea, con la muerte de 30 personas a bordo.

Construido como lujoso crucero para tres mil 529 pasajeros, fue reconvertido en 1915 con distintivos de cruz roja para misiones sanitarias.

La recuperación enfrentó condiciones complejas por corrientes marinas, profundidad y escasa visibilidad en el sitio del naufragio.

Todas las piezas serán sometidas a procesos de conservación antes de su incorporación a una exposición permanente dedicada al conflicto bélico.

Imagen ampliada

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.
Anuncio