°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran 34 animales en centro de Santa Catarina, NL; más de 70 ejemplares padecen enfermedades

La Secretaría de Medio Ambiente estatal colocó sellos de clausura en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina tras reportes de desnutrición, hacinamiento y presunto sacrificio de ejemplares entre perros y gatos.
La Secretaría de Medio Ambiente estatal colocó sellos de clausura en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina tras reportes de desnutrición, hacinamiento y presunto sacrificio de ejemplares entre perros y gatos. Foto 'La Jornada'
15 de septiembre de 2025 12:36

Santa Catarina, NL.- El Gobierno de Nuevo León trasladó a 34 ejemplares entre perros y gatos del Centro de Bienestar Animal del municipio de Santa Catarina, Nuevo León al Centro Estatal de Atención Animal, luego de que se constató que se encontraban libres de enfermedades infectocontagiosas.

Esto, tras un cateo realizado la noche del 14 de septiembre por la Fiscalía General de Nuevo León en las instalaciones del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina. 

“Se logró el aseguramiento y resguardo de 34 ejemplares, mismos que serán trasladados al Centro Estatal de Atención Animal, donde recibirán atención veterinaria de calidad y un seguimiento médico especializado para garantizar su bienestar”, señaló la dependencia a través de un comunicado. 

La medida se dio tras la recomendación de veterinarios, quienes reportaron que el resto de los ejemplares (aproximadamente más de 70) padecen males como erlichia canis, distemper, corona y adenovirus, además de casos de desnutrición.

La Fiscalía de Nuevo León ejecutó este cateo tras el seguimiento de una querella presentada por la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente el 14 de septiembre. 

La diligencia fue encabezada por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, con apoyo de Fuerza Civil, la Agencia Estatal de Investigaciones y veterinarios. 

La revisión judicial buscó acreditar el estado de los animales y las condiciones del inmueble, ubicado sobre la calle Jacarandas, en la colonia Los Nogales en el mencionado municipio. 

Hasta el cierre de la jornada, la Fiscalía mantenía abiertas las indagatorias para deslindar responsabilidades. 

Este conflicto se dio a conocer públicamente el pasado 12 de septiembre, cuando la Secretaría de Medio Ambiente estatal colocó sellos de clausura en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina tras reportes de desnutrición, hacinamiento y presunto sacrificio de ejemplares.  

La medida preventiva desató un cruce de versiones entre el Gobierno de Nuevo León y la administración municipal encabezada por el alcalde Jesús Nava. 

Mientras que el Estado argumentó que los perros estaban en condiciones deplorables, el alcalde rechazó las acusaciones. Este 15 de septiembre, a través de redes sociales, el alcalde de Santa Catarina Jesús Nava reiteró su postura, asegurando que los animales serán puestos en adopción y rechazó que exista un abandono por parte de la autoridad local. 

“Samuel García te informaron mal Gobernador ES FALSO seguimos abiertos porque la autoridad no encontró maltrato animal ni 70 perros muertos, tenemos 34 perros en adopción y el resto lo seguimos sanando para que muy pronto estén bien de salud y encuentren un hogar, no uses a los animalitos para hacer política”, señaló.

Mientras tanto, de acuerdo al Gobierno de Nuevo León, el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina permanece clausurado y sin posibilidad de recibir más ejemplares hasta que se acrediten los controles sanitarios que exige la ley. 

Imagen ampliada

Fiscalía de Michoacán impugnará liberación de 38 miembros de La Luz del Mundo

La Fiscalía General de Michoacán continuará con las investigaciones en torno al cado de la iglesia La Luz del Mundo tras la liberación de 38 de sus integrantes, detenidos en un campamento en el municipio de Vista Hermosa, acusados de posibles delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Muere ejemplar de jaguar a pesar del esfuerzo por salvarla en Chiapas

El ZooMAT, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, informó “con profunda pena” que, “pese al esfuerzo, profesionalismo y entrega del personal veterinario, biólogos, cuidadores, administrativos y colaboradores externos, nuestra querida jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad”.

Feministas marchan en Querétaro por aborto legal: denuncian omisión de autoridades

En específico, exigieron a los diputados locales la eliminación de aquellos artículos del Código Penal del estado de Querétaro en los cuales se tipifica el aborto como un delito.
Anuncio