°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deuda de 2 mil mdp colapsa suministro de agua en Tlalnepantla: alcalde

Ceremonia cívica conmemorativa al 77 aniversario de fundación de Tlalnepantla. Foto
Ceremonia cívica conmemorativa al 77 aniversario de fundación de Tlalnepantla. Foto ayuntamiento de Tlalnepantla
13 de septiembre de 2025 21:03

Tlalnepantla, Méx. El alcalde Raciel Pérez Cruz planteó que su gobierno enfrenta una grave presión económica derivada de una deuda pública que asciende a más de 2 mil millones de pesos, y destacó que, frente a esta realidad, Tlalnepantla tiene retos, como requerir inversiones extraordinarias para reparar fugas en redes de suministro de agua potable y atender un sistema de drenaje y alcantarillado “inoperante y obsoleto”.

“El estrés hídrico ya nos alcanzó, es decir hoy no tenemos garantizada el agua que requerirán las generaciones venideras”, advirtió el alcalde Pérez Cruz en su discurso durante ceremonia cívica conmemorativa al 77 aniversario de fundación de Tlalnepantla, en el cual destacó la situación de la infraestructura hídrica y sanitaria, y las condiciones dedeuda pública y situación financiera del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM).

"Destaco que el sistema de drenaje y alcantarillado es inoperante, que requiere una inversión extraordinaria para garantizar su funcionamiento desde una perspectiva metropolitana”. Al momento, son más frecuentes las fugas y socavones provocados por una red hidráulica obsoleta construida en su mayoría hace 50 años y que en la actualidad se encuentra ya absolutamente rebasada, señaló.

Es fundamental dejar de depender de fuentes externas de abasto de agua potable, pues dijo que actualmente el 68 por ciento de suministro llega de fuera del municipio, y es evidente la necesidad de dar mantenimiento y priorizar la construcción de pozos propios de manera sustentable, planteó el edil.

“Desde aquí advierto la presión de una creciente deuda municipal acumulada durante décadas. Po sólo mencionar un ejemplo, con absoluta irresponsabilidad durante la administración municipal 2022-2024 (en el gobierno del PRI-PAN-PRD) se aumentó la deuda por más de 2 mil millones de pesos”, expuso el edil.

Pérez Cruz comentó que hoy el principal acreedor del municipio es la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a que durante el 2022-2024 no se cumplieron con las obligaciones de pago de la deuda, ni se enteró cantidad alguna por el consumo corriente de agua y lo mismo sucedió con la Comisión del Agua del Estado de México (Caem).

“Es urgente renegociar estos adeudos, de otra forma la viabilidad operativa y financiera del organismo del agua en poco tiempo colapsará, y no se podrá garantizar el suministro de agua a los hogares y comercios de la ciudad, ni el mantenimiento a toda la infraestructura hídrica”, comentó y recordó que cuando fue alcalde en el trienio 2019-2021 no contrajo deuda pública y hubo disciplina financiera.

En ceremonia realizada en la explanada municipal, el alcalde de Morena hizo una remembranza de la historia del municipio de Tlalnepantla, y su desarrollo al paso de la historia y los retos actuales que enfrentan su gobierno y sus 750 mil habitantes diseminados en 265 comunidades.

Expuso que Tlalnepantla, forma parte de la megalópolis situada en la periferia de la Ciudad de México, la séptima aglomeración más poblada del mundo, por su posición geográfica el municipio es la puerta estratégica de entrada y salida del noreste de la Ciudad de México hacia la región centro del país.

Planteó que, a 77 años de su fundación Tlalnepantla es una ciudad desafiante y que plantea grandes retos, dilemas y oportunidades y hoy la agenda pública exige soluciones impostergables en distintos sectores. 

Destacó que su gobierno es orgullosamente progresista y de izquierda, “por eso luchamos al lado de la primer Presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y de la primera gobernadora del Estado de México, maestra Delfina Gómez Álvarez".

Imagen ampliada

Inundaciones en Morelos afectan a decenas de viviendas

Se trata de Cuernavaca y Emiliano Zapata. En la primera demarcación el agua inundó 12 viviendas. Nueve resultaron anegadas en el fraccionamiento San Jerónimo, y tres en Lomas de Cortés. En ambos puntos el nivel del agua subió  un metro aproximadamente.

Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa

Se prevé que al terminar el mitin, los contingentes se trasladen a la Ciudad Judicial, lugar en el que funcionarios de la administración de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, desaparecieron cinco videos, en los que presuntamente se observaba cómo se llevaban por la fuerza a un grupo de 17 estudiantes normalistas.

Dos lanchas de la Marina se estrellan en Veracruz

Este día, varios vehículos náuticos de la SEMAR realizaban prácticas para los festejos de los 204 años del nacimiento de la Armada de México y 201 años de la Promulgación de la Constitución de 1824.
Anuncio