°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump se dice sorprendido por el fallo a Jair Bolsonaro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un evento en la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un evento en la Casa Blanca. Foto Ap /Archivo
12 de septiembre de 2025 06:32

Washington. El presidente Donald Trump, al conocer la sentencia condenatoria al ex presidente de Brasil Jair Bosonaro, afirmó: “he visto el juicio. Lo conozco (a Bolsonaro) bastante bien. Era un líder extranjero, un buen presidente de Brasil, y me ha parecido muy sorprendente que eso sucediera”.

En tanto, entrevistado por el canal Band Tv y a pregunta sobre la posibilidad de más sanciones de Estados Unidos, Luis Inácio Lula da Silva respondió: “No lo temo. (...) Las sanciones contra Brasil son todas falsas. Y el presidente Trump sabe que lo que se ha dicho sobre Brasil es mentira”. Dijo esto al explicar, entre otras cosas, que en realidad no existe un déficit comercial como alega el mandatario republicano.

“El presidente de un país no puede interferir en las decisiones de otro Estado soberano. Si (Trump) va a tomar otras medidas, será su problema. Reaccionaremos a medida que se tomen”, aseguró.

Trump comparó el caso de Bolsonaro con su propia experiencia con la justicia estadunidense: “Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya. Sólo puedo decir que lo conocí como presidente y era un buen hombre”, agregó y calificó el juicio de “malo” y “terrible” para Brasil.

El republicano no dijo si aplicará nuevas sanciones a los funcionarios brasileños. Trump ya impuso aranceles de 50 por ciento a Brasil, medidas coercitivas contra el presidente del Supremo Tribunal Federal, y revocó los visados de la mayoría de los miembros del alto tribunal brasileño.

Más tarde, su secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió en X: “continúan las persecuciones políticas del sancionado violador de derechos humanos Alexandre de Moraes, quien junto con otros miembros del Tribunal Supremo de Brasil ha decidido injustamente encarcelar al ex presidente Jair Bolsonaro.

“Estados Unidos responderá como corresponde a esta cacería de brujas.”

“Todo golpista debe ser condenado. Son las reglas de la democracia”, escribió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en X, en respuesta a las declaraciones de Rubio.

Antes de que se conociera la sentencia, Bolivia rechazó las declaraciones “injerencistas” de Estados Unidos contra Brasil. “Amenazar con utilizar el poder económico y militar, en supuesta defensa de la libertad de expresión en favor de Bolsonaro, se constituye en una intromisión colonialista inaceptable en los asuntos internos de una nación soberana y viola el derecho internacional. Brasil es un país libre y soberano, y América Latina es una zona de paz. ¡Todo nuestro apoyo al hermano Lula”, expresó el presidente Luis Arce.

 

Imagen ampliada

Trump dice que Hamas está listo para la "paz duradera"

El mandatario también instó a Israel a detener de inmediato el bombardeo en Gaza para que los rehenes puedan ser liberados de forma segura y rápida, pues bajo las condiciones actuales sería muy riesgoso hacerlo.

Tareas pendientes tras 35 años de reunificación alemana

En 1949 nació la República Federal de Alemania, cuando los aliados formaron sus respectivas zonas de control. Paralelamente se fundó la República Democrática Alemana, que 12 años después iniciara la construcción del emblemático muro.

Hamas acepta liberar a rehenes como parte del plan de Trump; habrá más consultas, dicen

Señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.
Anuncio