°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zozocolco se suma a municipios de Veracruz que cancela fiestas patrias por inseguridad

Habitantes de Zococolco, Veracruz, durtante el Festival Internacional de globos de papel china, en noviembre de 2022. Foto
Habitantes de Zococolco, Veracruz, durtante el Festival Internacional de globos de papel china, en noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de septiembre de 2025 15:22

Veracruz, Ver. Zozocolco de Hidalgo, al norte de Veracruz, se convirtió en el tercer municipio que suspende la celebración pública de fiestas patrias debido a la inseguridad que impera en la región.

Pueblo Mágico del Totonacapan, anunció oficialmente que por decisión del cabildo se cancelan tanto el acto del grito de independencia como el desfile cívico del 15 de septiembre, para de esa manera garantizar la seguridad de la población.

En un comunicado, las autoridades municipales indicaron que se realizó un análisis de la situación en conjunto con directores de los diferentes planteles educativos, ello ante los hechos ocurridos recientemente en la región.

“Se ha tomado la determinación de suspender la realización del evento tradicional correspondiente al presente año, y en el cual se celebra el 215 aniversario del mismo, así también la decisión conjunta del desfile conmemorativo al 16 de septiembre”, indica el comunicado.

En el mismo, hacen un llamado a la población a realizar las celebraciones y fiestas en sus casas, pues consideran que la medida tomada refleja la preocupación que existe por salvaguardar a las y los habitantes de Zozocolco.

Añadieron que si bien la violencia no ha impactado de forma directa al municipio, hay hechos de violencia en los municipios colindantes que pudieran afectar a la población en general.

“Dicha decisión obedece a los hechos ocurridos recientemente en la región, y que, si bien no son propios de nuestro municipio, tiene como propósito resguardar en todo momento la integridad física y emocional de las niñas, niños y adolescentes, quienes representan el pilar fundamental de nuestra sociedad, pero también a los adultos quienes tradicionalmente acuden a este festejo patrio”, resaltaron.

Cabe recordar que en fechas recientes, se dio a conocer que los municipios de Coxquihui y Cerro Azul, todos al norte de Veracruz, tomaron medidas similares para evitar poner en riesgo a las personas que acudirían a el grito de independencia.


 

Imagen ampliada

Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo "levantado" en Veracruz 

Sergio Molina Jiménez, trabajador de la venta de piña de la región de Isla, fue secuestrado por un comando armado el pasado 2 de octubre.

Buque militar de Estados Unidos hace escala en Mérida; su estancia es amistosa

La visita forma parte de las acciones de diplomacia naval y cooperación amistosa entre la Armada de México y la Marina de los EU.

Abren investigación por asesinato de sacerdote en Mezcala, Guerrero

El cuerpo del prelado Bertoldo Pantaleón Estrada fue localizado en el municipio de Eduardo Neri.
Anuncio