°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La ciencia viaja en Metro: Ángel y Marvin iluminan un vagón con una bobina Tesla

06 de octubre de 2025 18:20

Ciudad de México. Dentro de un vagón del Metro de la Ciudad de México, entre el murmullo de conversaciones, vendedores ambulantes y el vaivén de los pasajeros, dos jóvenes rompieron la rutina con una propuesta inesperada: llevar la ciencia a bordo.

“Buenas tardes, caballeros, damas. Hoy les presentamos nuestro proyecto de la bobina Tesla”, anunció Marvín, estudiante del CECyT número uno, mientras su compañero Ángel, del mismo plantel, ajustaba un pequeño dispositivo metálico. Los usuarios que viajaban con ellos voltearon sorprendidos, intrigados por lo que estaba a punto de ocurrir.

La bobina se encendió y, ante la mirada de decenas de personas, una lámpara de energía fría brilló sin cables ni enchufes. Los pasajeros grabaron con sus celulares y reaccionaron con murmullos. “Aquí se puede ver cómo la ionización enciende la lámpara”, explicó Ángel Meléndez Hernández, y demostró que, al tocarla, la luz se apagaba. “Yo absorbo la energía, como conductor”.

Más que un espectáculo, la demostración fue una lección científica improvisada. Los jóvenes explicaron que su experimento se basa en los descubrimientos de Nikola Tesla y en las ecuaciones de Maxwell, fundamentos de la corriente alterna. “Queremos compartir lo que aprendemos en el aula, porque el conocimiento debe estar al alcance de todos”, dijo Reséndiz.

En el reducido espacio del vagón, adultos, jóvenes y niños escucharon atentos. Algunos sonrieron incrédulos; otros, con genuina curiosidad, siguieron cada detalle de la explicación. Por unos minutos, el metro dejó de ser un simple transporte y se convirtió en aula itinerante.

Antes de que el tren llegara a la siguiente estación, los estudiantes enviaron un mensaje a sus pares: “Estudien, esfuércense y construyan un futuro en el que la ciencia sirva para mejorar nuestro país”.

El vagón continuó su recorrido, pero entre los pasajeros quedó la chispa de algo distinto: la certeza de que la ciencia, cuando se comparte, también puede viajar en Metro.

Imagen ampliada

Baches, grietas, basura e inseguridad, común denominador en los Cetram

La falta de vigilancia los convierte en lugares propicios para la comisión de ilícitos; iles de personas se congregan a diario.

Gobierno de CDMX pospone repavimentación en Constituyentes por lluvias

La Secretaría de Obras y Servicios informó que debido a las condiciones del clima no comenzaría estas labores.

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.
Anuncio