°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan comisión de disciplina del Órgano de Administración Judicial

Integrantes de la nueva Comisión de disciplina del Poder Judicial. Foto
Integrantes de la nueva Comisión de disciplina del Poder Judicial. Foto @pjf_mexico
11 de septiembre de 2025 19:29

Este jueves se instaló la Comisión de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo del Órgano de Administración Judicial (OAJ), que será presidida por José Alberto Gallegos Ramírez e integrada por Catalina Ramírez Hernández y Surit Berenice Romero Domínguez.

“Consolidar esta Comisión es un deber frente a la sociedad, fortaleciendo las mejores prácticas de gestión administrativa y procesal, respondiendo con mayor prontitud y sensibilidad a los reclamos de justicia y, al mismo tiempo, debemos dejar claro que este Poder Judicial deberá actuar con imparcialidad, firmeza y respeto absoluto a los derechos humanos”, sostuvo Gallegos Ramírez.

Afirmó que con su instalación se envía un mensaje de confianza a la ciudadanía, ya que el Poder Judicial de la Federación (PJF) se renueva, honra el compromiso con la transparencia, y fortalece la disciplina institucional para seguir siendo un pilar de estabilidad democrática, y un garante de justicia en México pluricultural y diverso.

Detalló que el objetivo de esta Comisión es substanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa y, al mismo tiempo, promover una cultura de integridad en el personal que desempeña funciones administrativas.

Además, puntualizó que la misión es fortalecer un ejercicio profesional, honesto e independiente de la función pública judicial, asegurando que el servicio a la ciudadanía se brinde siempre con dignidad, transparencia y la efectividad que demanda nuestro país.

Agregó que la labor de la Comisión abarcará desde el análisis hasta la sustanciación y resolución de procedimientos disciplinarios, incluyendo el seguimiento de sanciones, todo ello bajo los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, congruencia y verdad material.

“En este compromiso no debemos olvidar que México es un país profundamente pluricultural. Cada decisión, cada procedimiento y cada resolución deben reconocer y respetar la diversidad cultural, lingüística y social que caracteriza a nuestro país”.

“En esta comisión seremos congruentes con esta realidad y trabajaremos para que la administración judicial sea incluyente, respetuosa y sea un reflejo también de la riqueza cultural de nuestra sociedad”, dijo.

Imagen ampliada

SCJN debe aplicar la ley al resolver juicios fiscales de Grupo Salinas: Sheinbaum

Sheinbaum insistió en que su administración no utiliza el poder público en contra de particulares o para favorecer a algún grupo.

Habrá protocolo México- EU para evitar ataques a embarcaciones en aguas cercanas al país: Sheinbaum

Será la Secretaría de Marina la que, de detectarse posible traslado de droga, las intercepte, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

CNTE instala plantón afuera de la Cámara de Diputados

Los maestros de la CNTE exigieron a los legisladores que se abrogue la Ley del Issste 2007 y la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, de lo contrario, amagaron con boicotear el Mundial de Futbol 2026.
Anuncio