Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizó el pase de revista general a la columna del desfile cívico-militar del 16 de septiembre de 2025, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el general Ricardo Trevilla Trejo encabezarán por primera vez dicho acto conmemorativo.
Este jueves se efectuó el ensayo general en la explanada Damián Carmona, del Campo Militar No. 1, donde destacó la presencia de las mujeres de todos los continentes, en honor al año de la mujer indígena.
El acto protocolario previo al desfile militar del 16 de septiembre estuvo supervisado por Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. Lo acompañaron los generales Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y Comandante de la Columna del Desfile.
También por el Piloto Aviador Estado Mayor, Román Carmona Landa, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana; Hernán Cortes Hernández, comandante de la Guardia Nacional y Juvenal Cortés González, subjefe Operativo del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
En el desfile, que irá desde la Plaza de la Constitución hasta el Campo Marte, en Paseo de la Reforma, participarán 16 mil elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, acompañados por más de 600 vehículos temáticos operativos y 100 aeronaves que forman parte de parada aérea.
Entre ellos desfilarán 18 banderas de guerra, 12 mil 506 integrantes de las tres Fuerzas Armadas, 3 mil 258 integrantes de la Guardia Nacional, 278 soldados del Servicio Militar Nacional, ocho militares extranjeros, seis charros, 173 vehículos terrestres, 99 aeronaves, 16 aeronaves no tripuladas, ocho embarcaciones, 307 caballos, 164 binomios caninos, 27 águilas y halcones.
Entre las actividades se tiene previsto que la banda de música y el coro monumentales interpreten Canto a La Bandera, asimismo la teniente Guardia Nacional, Jenny Concepción Bolaños Sánchez recitará la poesía A la Patria, de la autoría de Manuel Acuña.
"El personal que integra el Ejercito Mexicano es un factor determinante en la seguridad del país. Gracias a sus destacadas actitudes y habilidades tanto en el adiestramiento como en su desempeño profesional, su idoneidad y experiencia los convierte en pilares fundamentales para garantizar la estabilidad y protección de la nación".
"Su compromiso con la disciplina, lealtad y unidad de doctrina, así como los valores y virtudes que rigen su actualización les permiten enfrentar los desafíos de la seguridad nacional con responsabilidad y eficacia", señalaron los narradores del desfile.
Al respecto, la capitán Citlalli Viniegra Aguilar detalló que el comandante de la Columna, Leana Ojeda en esta ocasión no montará a caballo. "Es una de las innovaciones que tenemos preparadas para este desfile cívico militar. Vamos a ver al comandante de la Columna del Desfile a bordo de un vehículo Cimarrón y también su grupo de comando está integrado por vehículos blindados. Es importante destacar que estos son diseñados, fabricados y ensamblados por la industria militar a cargo de los ingenieros militares".
Asimismo, destacó la participación de las mujeres no sólo en las Fuerzas Armadas, sino a nivel nacional. "Durante todo el transcurso de la Columna del Desfile vamos a poder ver la participación activa de las mujeres. Este año es histórico para nuestro país y el desfile cívico-militar con la participación de más de 4 mil mujeres que estarán integradas en todo el contingente. Es muy importante para nosotros como Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional destacar la participación de las mujeres por todo lo que conlleva dentro de las Fuerzas Armadas, es por eso que vamos a ver incluso una compañía completa de infantería integrada en este contingente", reiteró.