°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan los visitantes extranjeros y gastan más en julio de 2025

En el séptimo mes de 2025, los turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron un millón 816 mil 599, 10.3 por ciento superior a la de julio del año anterior. Foto
En el séptimo mes de 2025, los turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron un millón 816 mil 599, 10.3 por ciento superior a la de julio del año anterior. Foto Cuartoscuro/ Archivo
11 de septiembre de 2025 09:14

Ciudad de México. En julio de 2025 ingresaron a México 8 millones 405 mil 393 visitantes, 12.3 por ciento más que en el mismo mes de 2024. De esta cantidad, 4 millones 245 mil 420 (50.5 por ciento) fueron turistas internacionales, —viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México—, 6.1 por ciento superior al mismo mes de un año antes, y 4 millones 159 mil 973 (49.5 por ciento) fueron excursionistas —visitantes que no pernoctaron en su viaje—.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes ascendió a 3 mil millones de dólares: un incremento de 10.2  por ciento a tasa anual. El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó 2 mil 728.2 millones de dólares. De esta cantidad, 92 por ciento derivó de los turistas de internación y 8 por ciento de los turistas fronterizos.

En julio pasado, los turistas de internación sumaron 2 millones 428 mil 821, un aumento de 3.2  por ciento a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea significaron 80.8 por ciento de turistas de internación, 0.7 por ciento más a tasa anual. Por vía terrestre ingresaron 467 mil 439 (representaron 19.2 por ciento), el número fue 15.7 por ciento mayor con relación al mismo mes de 2024.

En el séptimo mes de 2025, los turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron un millón 816 mil 599, 10.3 por ciento superior a la de julio del año anterior.

En tanto, el gasto medio por visitante fue de 357 dólares: 1.9 por ciento menos a tasa anual. El de los turistas de internación fue de mil 32.94 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de mil 193.64 dólares y el de quienes ingresaron por vía terrestre, de 358.67 dólares. Los turistas fronterizos fue de 120.77 dólares.

Durante el séptimo mes del año visitaron el extranjero 6 millones 580 mil 241 personas residentes en México, cifra 12.2 por ciento mayor a tasa anual. De ese número, un millón 761 mil 627 fueron turistas internacionales, —viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero—. Un año antes egresaron un millón 647 mil 144.

Imagen ampliada

Pese a aranceles de EU, relocalización sigue: BdeM

El banco central señaló que el fenómeno ha perdido dinamismo, por lo que consideró que México debe aprovechar el trato preferencial que mantiene por el T-MEC.

Proyecta CNBV a las Sofomes como motor del desarrollo económico nacional

Una meta del Plan México es que al menos 30% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país cuenten con financiamiento en el 2030, señalaron directivos de la Comisión.

Banca comercial, al mercado de bonos de carbono en México, hasta tener estándares de clase mundial: Monex

En el marco del segundo día de trabajo del México Carbon Forum, Bernal sostuvo que es necesario desarrollar un consejo mexicano para que en la misma mesa se aborde el desarrollo del mercado de bonos de carbono, y se discuta fijar un precio eficiente, las reglas del juego y los estándares.
Anuncio