°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno impulsa producción e industrialización de carne tras restricciones de EU

Cabezas de ganado en imagen de archivo. Foto
Cabezas de ganado en imagen de archivo. Foto Cristina Gómez Lima
08 de septiembre de 2025 19:28

Ciudad de México. El subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, informó que el Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad comenzará esta semana con la entrega de 3 mil sementales en Sonora, Durango y Coahuila -mil por entidad- con la finalidad de enfrentar el cierre de la frontera de Estados Unidos a las exportaciones desde México de ganado de pie.

Durante el 40 aniversario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el funcionario detalló que la meta anual será canalizar 40 mil cabezas por cada uno de los estados a los rastros, para transformarlas en unas 10 mil toneladas de carne de mejor calidad. Cada cabeza, precisó, tendrá un costo de 70 mil pesos, de los cuales el gobierno federal aportará 17 mil 500 pesos, el gobierno estatal otros 17 mil 500 pesos y el productor 35 mil pesos.

Con el programa, resaltó que también se crearán plantas procesadoras y se transformarán los rastros de las tres entidades. Agregó que además se entregarán créditos para engorda de reses con bajas tasas de interés y se tomarán en cuenta a los pequeños productores.

El objetivo es producir, industrializar y exportar la carne con el apoyo de las organizaciones ganaderas y los gobiernos para evitar problemas económicos en nuestras respectivas localidades por los cierres de frontera, explicó. Desde noviembre pasado, Estados Unidos ha restringido de manera unilateral las exportaciones de ganado por la reaparición del gusano barrenador en México.

Cota Montaño destacó que la relevancia del programa se enfoca en la exportación de la carne en lugar del ganado de pie. “Va a servir enormemente en el futuro a los productores de estas entidades y de las regiones aledañas”, subrayó el subsecretario.

Durante la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado fin de semana se reveló que el programa destinará una inversión de 831 millones de pesos para Sonora, 700 millones de pesos para Durango y 650 millones de pesos para Coahuila. También contempla una segunda etapa centrada en llevar estos beneficios a Chihuahua y Tamaulipas.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio