°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Sede de Petróleos Mexicanos en imagen de archivo. Foto
Sede de Petróleos Mexicanos en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
08 de septiembre de 2025 17:10

Ciudad de México. La calificadora Moody’s confirmó este lunes la Evaluación de Crédito Base (BCA, por sus siglas en inglés) para Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual refleja su fortaleza crediticia independiente.

Al mismo tiempo, mejoró la Corporate Family Rating (CFR) de la petrolera, las calificaciones respaldadas de deuda sénior no garantizada sobre las notas existentes de la compañía, así como las calificaciones respaldadas de deuda sénior no garantizada del programa Pemex Project Funding Master Trust, de B3 a B1.

La institución financiera señaló que también mejoró el programa MTN respaldado de deuda sénior no garantizada de ambas entidades a (P)B1 desde (P)B3, respectivamente. 

En cuanto a las perspectivas, mejoraron de “revisión” a “estable”.

“Anteriormente, las calificaciones estaban en revisión para una posible mejora”, indicó Moody’s. 

Expuso que estas acciones concluyen la revisión iniciada el 18 de agosto de 2025.

“La mejora en las calificaciones refleja un mayor compromiso por parte de la actual administración del Gobierno de México para apoyar a Pemex en el cumplimiento de sus obligaciones financieras”, dijo la firma. 

Aseguró que el Plan Estratégico 2025–2035 marca un cambio en el enfoque del gobierno, con tres transacciones coordinadas que representan un paso significativo hacia el fortalecimiento de la posición financiera de Pemex para los próximos cinco años. 

Sin embargo, expuso que Pemex continúa enfrentando desafíos estructurales persistentes, que seguirán presionando su desempeño financiero y resultarán en un flujo de caja libre negativo sostenido, dijo Roxana Muñoz, Vicepresidente, Senior Credit Officer de Moody’s Ratings.

Imagen ampliada

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Valor del trabajo en labores domésticas y de cuidados supera contribución en PIB de manufacturas y comercio

El valor que se generó por el trabajo no remunerado de los hogares, como porcentaje del PIB del total de la economía, superó algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.1 por ciento) y el comercio (18.7 por ciento), principales actividades de la economía nacional.

Las ventas minoristas aminoran su ritmo de avance en septiembre

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor no registraron crecimiento mensual en septiembre de 2025, tras el tímido avance en agosto de 0.5 por ciento.
Anuncio