°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Teteles denuncian hostigamiento de la directora del plantel

Una unidad de la Red Urbana de Transporte Articulado fue vandalizada y quemada durante manifestación de estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles. Foto
Una unidad de la Red Urbana de Transporte Articulado fue vandalizada y quemada durante manifestación de estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles. Foto Cuartoscuro
04 de septiembre de 2025 09:02

Puebla, Pue. Después de la protesta que realizaron en la capital poblana, el Consejo Estudiantil “Juventud Rebelde”  de la Normal Carmen Serdán, denunció que la directora del plantel, Brenda Inés Nájera Torres, inició una campaña de intimidación y acoso contra las alumnas que participaron en la protesta en la ciudad de Puebla y en la toma de la presidencia municipal de Teteles de Ávila Castillo, por lo que la responsabilizaron de cualquier agresión que puedan sufrir.

“Responsabilizamos a la directora de la institución Dra. Brenda Inés Nájera Torres ante cualquier hecho por ocurrir que nos afecte físicamente como base estudiantil, esto ante actitudes de acoso e intimidación a las alumnas por parte de personas externas”, publicaron las jóvenes en su página de Facebook, Prensa Teteles Puebla, en la que suelen difundir sus comunicados, videos y demás contenidos.

Mediante sus redes sociales normalistas de Ayotzinapa que el pasado martes apoyaron la protesta de sus compañeras de Teteles, denunciaron que el camión en el que viajan de retorno a Guerrero, fue detenido, la tarde de este miércoles, a la altura de Amozoc, en Puebla por la Policía Estatal,  que luego le dejó proseguir con su trayecto.

Y mientras las alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán denunciaron hostigamiento de afiliados de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los integrantes de la Sección 7 de esa organización gremial en Chiapas, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), manifestó su solidaridad con las normalistas de Teteles y Ayotzinapa.

Mediante un comunicado condenó la represión a que fueron sujetas y sujetos: “Como contingente de la CNTE, continuaremos enarbolando la defensa de la educación pública, del normalismo rural, los derechos de los estudiantes y trabajadores de la educación, ante las políticas represivas del Estado, que a 11 años de Ayotzinapa, estas se continúan manifestando como parte del gobierno neoliberal en turno”, expresaron.

Por su parte, el Consejo Tiyat Tlali Sierra Norte, publicó el siguiente comunicado: “La represión desatada contra las estudiantes de la normal rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo, la tarde de este 2 de septiembre en la ciudad de Puebla, representa una señal de  ignominia y cerrazón por parte del gobierno morenista de la entidad. Acudir al uso de la fuerza y la intimidación, evidencia la ausencia de voluntad política para la resolución de conflictos. Más aún, denota un talante autoritario por parte del gobierno de Alejandro Armenta; quien recurre al camino de la represión y encubrimiento de infiltrados,  como forma de dirimir diferencias, cuando justo momentos antes  se mantenía un diálogo con las estudiantes para resolver sus legítimas demandas.

“No es el camino de la represión la vía para solucionar las carencias de las estudiantes. Mucho menos aún, la fórmula para garantizar la prevalencia de los derechos humanos; por lo que demandamos al presidente municipal de Teteles Saúl Márquez Viveros, detenga la campaña de estigmatización contra las normalistas.

Las organizaciones que constituimos el Consejo Tiyat Tlali, nos declaramos en alerta y exigimos al gobierno, en todos sus niveles, que garantice la seguridad de las estudiantes de la Normal de Teteles y la justa solución de sus demandas”.

Imagen ampliada

Dueños de pipa que explotó en CDMX acumulan acusaciones de accidentes y monopolio

Según registros de prensa, la empresa ha estado involucrada en otros accidentes en el país, como un choque en Sinaloa y una explosión en Ciudad Juárez.

Mantienen suspensión de clases por lluvias en Acapulco y Costa Grande

El paso de la Depresión Tropical 13-E ocasionará lluvias intensas que ponen en riesgo la integridad de los alumnos.

Fiesta del charape -pulque- en Ixmiquilpan, tradición que une a la comunidad

Miles de litros de charape, un aguamiel fermentado con frutas, se repartieron en la fiesta de San Nicolás por parte de los ocho nuevos mayordomos de la parroquia local.
Anuncio