°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden clases en BCS ante proximidad de huracán 'Lorena'

Imagen satelital del huracán 'Lorena'. Foto
Imagen satelital del huracán 'Lorena'. Foto Ap
03 de septiembre de 2025 23:01

Ante la aproximación del huracán Lorena a las costas de Baja California Sur, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos de los cinco municipios de esta entidad y los servicios de oficinas gubernamentales, a excepción de las de seguridad y protección civil.

La Secretaría de la Defensa Nacional puso en marcha el plan de emergencia DN-III en todo el estado, mientras que brigadas de la Comisión Federal de Electricidad se desplegaron del estado de Baja California a la zona norte de Baja California Sur, donde se esperan las mayores acumulaciones de lluvias el jueves y viernes.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este jueves Lorena permanecería como huracán categoría I con su centro a 170 km al suroeste de Cabo San Lázaro, y el 5 de septiembre podría degradarse a tormenta tropical, categoría con la que tocaría tierra por la mañana a la altura de Punta Abreojos en el municipio de Mulegé.

La Capitanía de Puerto de La Paz informó que fueron cerrados a la navegación de embarcaciones menores los puertos de La Paz, Los Barriles, Cabo San Lucas y San José del Cabo, y a todo tipo de embarcaciones los puertos de Loreto, Guerrero Negro y Puerto Adolfo López Mateos.

Los cinco municipios de Baja California Sur instalaron sus consejos municipales de protección civil para darle seguimiento al huracán y ejecutar medidas preventivas, mientras que el gobernador Víctor Castro Cosío pidió no confiarse porque todavía no se determina en qué parte podría tocar tierra el huracán ni con qué intensidad, recordando que en Acapulco Otis pasó de categoría 2 a 5 en cuestión de horas.

En Los Cabos los arroyos interrumpieron el paso de vehículos en las calles, hubo cortes de energía eléctrica, se suspendió el servicio de transporte público y se abrieron los 19 albergues del plan A de protección civil que hasta la tarde solo habían recibido 64 personas.

En la clínica número 6 del IMSS y el general de San José del Cabo se suspendió la consulta médica por la inundación de instalaciones.

El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, pidió el apoyo de Capufe para abrir la carretera de cuota de San José del Cabo a Cabo San Lucas para liberar el tráfico que se ha acumulado en las avenidas de esa zona del municipio.

Por la tarde, casi todos los desperfectos en Los Cabos habían quedado superados.

En La Paz las afectaciones fueron menores con vialidades obstruidas por lodo y tierra que fueron removidos; por la tarde dos semáforos descompuestos y dos pozos de agua permanecían fuera de servicio.

La Secretaría de Economía informó que hay suficiente abasto en los centros comerciales de todo el estado para 10 días en productos perecederos y 40 en básicos.

En el reporte de las 18:00 horas (tiempo del centro del país) el huracán Lorena se encontraba a 310 km al oeste de Cabo San Lucas y a 200 km al sur-sureste de Cabo san Lázaro, ambas poblaciones de Baja California Sur.

Se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de 160 km/h.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias acumuladas de 150 a 250 mm en Baja California Sur entre las 8:00 horas del miércoles a las 8:00 horas del jueves.

Advierte la Conagua que las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Imagen ampliada

Denuncian que migrantes mexicanos son secuestrados al ser deportados de EU

El "pollero", intentó ingresar a Estados Unidos al muchacho y otros 17 migrantes abordó de un  pequeño yate que partió cerca del puerto mexicano de Ensenada, Baja California.

Protestan piperos por operativos de 'huachicol' de agua en Edomex

Los inconformes bloquean la avenida Central en la zona norte de esta localidad; así como la carretera federal México-Texcoco, a la altura del paraje La Festival.

Fallece Juan Salgado Brito, secretario del estado de Morelos

Su última aparición fue el miércoles 8 de octubre, hace tres semanas atrás.
Anuncio