°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdo para estabilizar precio de gasolina evitó incertidumbre en hogares: Sener

Explica la Sener que en la primera etapa de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina se logró reducir el precio promedio del hidrocarburo regular a 23.54 pesos por litro. Foto
Explica la Sener que en la primera etapa de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina se logró reducir el precio promedio del hidrocarburo regular a 23.54 pesos por litro. Foto Roberto García Rivas / Archivo
03 de septiembre de 2025 10:50

Ciudad de México. La Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina no sólo ha reducido el precio del combustible regular, sino que se ha evitado incertidumbre en los hogares mexicanos, señaló el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Después de que la mandataria renovó, en conjunto con el sector gasolinero del país, por seis meses más la estrategia, la Secretaría de Energía (Sener) señaló en un comunicado este miércoles que en esta primera fase se ha logrado reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro.

Destacó que con esto se ha evitado que “un insumo tan esencial se convierta en un factor de incertidumbre para los hogares y las empresas”.

La dependencia recordó que la estrategia contempla la participación voluntaria de las empresas del sector en torno a los compromisos tales como mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro, excepto en las zonas fronterizas, cuya estructura de costos y estímulos fiscales generan un precio menor al referido y observar de manera permanente los controles volumétricos.

La Sener explicó que en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Profeco, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y Petróleos Mexicanos (Pemex), han mantenido un diálogo continuo con importadores, comercializadores, distribuidores, transportistas, expendedores y los diferentes grupos empresariales, para tratar temas fundamentales para el éxito de la estrategia.

“El Gobierno de México, a través de la Sener, mantendrá mesas de trabajo permanentes para analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable para identificar áreas de mejora, con el objetivo de elevar la eficacia y eficiencia de la regulación”, señaló.

La dependencia indicó que la presidenta Sheinbaum externó a los empresarios su agradecimiento por su entusiasmo y compromiso, pues este esfuerzo está orientado a cuidar el bolsillo de la gente, a dar estabilidad y a colocar el interés público en el centro de la política energética.

“Con este acuerdo, se da un paso más para poner la energía al servicio del pueblo y asegurar que el desarrollo económico camine de la mano de la justicia social”, señaló la Sener.


 

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio