°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vigilan crecida del río Moctezuma en municipios de Tamazunchale y Tanquián, SLP

El aumento del caudal comenzó a reflejarse la mañana de este sábado en Tamazunchale y Tanquián, municipios que ya se encuentran bajo vigilancia especial.
El aumento del caudal comenzó a reflejarse la mañana de este sábado en Tamazunchale y Tanquián, municipios que ya se encuentran bajo vigilancia especial. Foto: La Jornada
06 de septiembre de 2025 15:00

San Luis Potosí, SLP. El caudal del río Moctezuma en la huasteca potosina creció tras el desfogue de la presa Zimapán, informaron autoridades estatales.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), por instrucciones del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, implementó acciones preventivas y de vigilancia constante en los municipios de Tamazunchale y Tanquián, para proteger a la población ante el incremento en el caudal.

También informaron que mantienen el monitoreo del nivel del río Moctezuma, luego del desfogue controlado de la presa Zimapán en Hidalgo con el objetivo de garantizar la seguridad de las familias potosinas con una estrategia de supervisión continua y sin límites en su alcance preventivo.

El aumento del caudal comenzó a reflejarse la mañana de este sábado en Tamazunchale y Tanquián, municipios que ya se encuentran bajo vigilancia especial. En la estación hidrometeorológica de Tierra Blanca en Tamazunchale se reportó una escala de 138.86, mientras que el nivel crítico es de 141 metros cúbicos y en Tanquián se registró un incremento de 80 centímetros.

Aunque el nivel del río aumentó, hasta el momento no existe un riesgo inminente para la población, sin embargo, se exhorta a las comunidades cercanas a mantener precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales.

Imagen ampliada

Consejo de Protección Civil en BCS anuncia medidas ante acercamiento del huracán Priscilla

Determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos y el cierre de los puertos marítimos en los municipios de La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en todo el estado.

Estudiantes de la FES bloquean carretera Cuautitlán-Teoloyucan

Los estudiantes reiteraron sus denuncias por las condiciones de deterioro e inseguridad de la vía de comunicación

Lluvias causan estragos en Villa Comaltitlán, Chiapas

Las inundaciones fueron provocadas por el desbordamiento del río Chalaca
Anuncio