°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Suprema Corte ordena al gobierno de Morelos despenalizar el aborto

Tania Osiris y las activistas consideraron que Morelos parece estar gobernado por un político de Partido Acción Nacional (PAN) y no por uno de Morena, pues la misma situación se repite en estados, donde tampoco se ha despenalizado el aborto.
Tania Osiris y las activistas consideraron que Morelos parece estar gobernado por un político de Partido Acción Nacional (PAN) y no por uno de Morena, pues la misma situación se repite en estados, donde tampoco se ha despenalizado el aborto. Foto: Cuartoscuro / Archivo
02 de septiembre de 2025 11:38

Cuernavaca, Mor. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acciones tendientes a despenalizar el aborto, ya que esta entidad y otras seis en el país siguen criminalizando a las mujeres por ese hecho.

Sólo el año pasado se abrieron 20 carpetas de investigación por dicho delito en el estado, informó en conferencia Tania Osiris, vocera de la Campaña Aborto Legal Morelos, acompañada de integrantes de organizaciones feministas locales y a nivel nacional.

Señaló que “tras cuatro meses y antes del cierre de sus actividades, la primera sala de la SCJN hizo pública la sentencia del amparo en revisión 570/2024, en la que se vincula al Poder Ejecutivo para lograr la despenalización del aborto en la entidad”.

Explicó que fue la primera sala, la que por mayoría de votos resolvió conceder el amparo promovido por 48 mujeres y personas con posibilidad de gestar en Morelos “que reclamaron a las autoridades de salud estatales el incumplimiento de sus obligaciones de difundir, informar e instaurar los servicios de aborto”.

González Saravia debe presentar nueva iniciativa

Detalló que de acuerdo con la resolución, la mandataria morenista deberá presentar una nueva iniciativa ante el Congreso local para la despenalización o “bien hacer incidencia” para subir al pleno el dictamen aprobado por la legislatura en mayo del 2025.

La activista destacó que tanto la titular del Ejecutivo estatal como los servicios de salud “deberán de ejercer la facultad prevista en el artículo 4 del estatuto del organismo público descentralizado, denominado servicios de salud Morelos, con la finalidad de que proponga la adecuación al Código Penal bajo estándares internacionales en materia de aborto”.

Tania Osiris y las activistas consideraron que Morelos parece estar gobernado por un político de Partido Acción Nacional (PAN) y no por uno de Morena, pues la misma situación se repite en estados, donde tampoco se ha despenalizado el aborto, entre ellos Guanajuato y Querétaro (PAN); Sonora, Tlaxcala y Tamaulipas (Morena) y Nuevo León (Movimiento Ciudadano).

Imagen ampliada

Denuncian que migrantes mexicanos son secuestrados al ser deportados de EU

El "pollero", intentó ingresar a Estados Unidos al muchacho y otros 17 migrantes abordó de un  pequeño yate que partió cerca del puerto mexicano de Ensenada, Baja California.

Protestan piperos por operativos de 'huachicol' de agua en Edomex

Los inconformes bloquean la avenida Central en la zona norte de esta localidad; así como la carretera federal México-Texcoco, a la altura del paraje La Festival.

Fallece Juan Salgado Brito, secretario del estado de Morelos

Su última aparición fue el miércoles 8 de octubre, hace tres semanas atrás.
Anuncio