°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De director de videoclips de ‘Bad Bunny’ a la Mostra de Venecia

El director colombiano Stillz asiste a la alfombra roja de la película "Barrio Triste", presentada en la sección Orizzonti del 82.º Festival Internacional de Cine de Venecia, en el Lido de Venecia el 2 de septiembre de 2025.
El director colombiano Stillz asiste a la alfombra roja de la película "Barrio Triste", presentada en la sección Orizzonti del 82.º Festival Internacional de Cine de Venecia, en el Lido de Venecia el 2 de septiembre de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de septiembre de 2025 13:27

Venecia. De dirigir los videoclips de Rosalía o ‘Bad Bunny’ al cine. El fotógrafo y director creativo colombiano-estadunidense Stillz presentó su primer largometraje, "Barrio triste", en la 82ª Mostra de Venecia.

Poco se sabe de la vida privada de Stillz, el seudónimo de Matías Vásquez, de 27 años, que apareció en el certamen veneciano con la cara tapada con un pañuelo y gafas de sol, para mantener al máximo ese anonimato que tanto ha cultivado.

Su trabajo, sin embargo, es bien conocido, al haber dirigido videoclips de Coldplay ("Tutto Pasa"), Bad Bunny ("El Clúb") y Rosalía ("Tuya"), entre otros. Y eso son solo algunos ejemplos.

En la Mostra, el artista competirá por el premio a la mejor ópera prima con su película "Barrio triste", que sigue a un grupo de jóvenes a finales de los años 1980 en una barriada empobrecida de Medellín.

El filme, donde es reconocible la estética propia de Stillz, el grano de la película, los colores intensos, se presenta en la categoría "Horizontes", dedicada a nuevas tendencias.

El encuadre de la película recuerda a las numerosas polaroids de artistas -cuadrado- que copan la página de Instagram del creador.

La historia parte con el robo de una cámara a un periodista, con la que los muchachos acaban mostrando un mundo lleno de violencia pero también de soledad y vulnerabilidad, sobre todo a través de la mirada de Juan (interpretado por Juan Pablo Baena), un joven harto de "esta tristeza", que añora "la inocencia" y "el apoyo" de los suyos.

En el estreno, Stillz no hizo ningún comentario y la única declaración suya sobre la cinta la publicó la Biennale en su página web: "[esos chicos] contaban historias sin un final. Chicos que habían desaparecido en la luz. Quería saber adónde habían ido".

"En un principio, no íbamos a filmar en Colombia pero entonces [Stillz] regresó allí, de donde viene, y se dio cuenta de que esa era la esencia del filme", explicó tras la proyección uno de los productores de la película, Eric Kohn.

"Si conoces algo de la historia, de la cultura [de Colombia], hay elementos de eso fuera del marco", agregó.

Este año no hay ninguna película iberoamericana en competición oficial; la mayoría de los trabajos presentados desde España y América Latina figuran en las secciones Horizontes y Spotlight.

Imagen ampliada

Sean “Diddy” Combs saldría libre en mayo de 2028, revela registro penitenciario

El rapero, acusado delitos relacionados con la prostitución, permanece hace 4 años en una cárcel de Brooklyn, por lo que para esa fecha habría cumplido la condena.

Documental sobre la carrera post-Beatles de Paul McCartney estará disponible en 2026

'Man on the run' estará disponible en 240 países del mundo a través de Amazon Prime. Contiene imágenes inéditas del periodo en el que el artista "enfrentó múltiples desafíos, al mismo tiempo que creaba canciones".

Presenta CCC plan de formación cinematográfica incluyente y digitalización del acervo

La proyección a cinco años, es convertirse en una referencia nacional e internacional como escuela de cineastas y artistas audiovisuales.
Anuncio