°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado toma protesta a 881 juzgadores electos; inicia nueva era judicial

Ministras y ministros electos antes de su toma de protesta en el Senado de la República.
Ministras y ministros electos antes de su toma de protesta en el Senado de la República. Foto: Luis Castillo
01 de septiembre de 2025 20:22

Ciudad de México. En sesión solemne, el Senado de la República inició esta noche la toma de protesta a 881 juzgadores electos en las urnas el pasado mes de junio, como parte de la reforma judicial aprobada hace un año.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, tocó la campanilla con la dio inicio la ceremonia, considerada para algunos como histórica.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, se regresó de la sesión del Congreso general en la Cámara de Diputados –sólo esperó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum–, para ultimar los detalles de esa nocturna en la sede de Reforma e Insurgentes, en la que los nuevos integrantes del Poder Judicial jurarán respetar y hacer respetar la Constitución.

Aunque la sesión estaba prevista para las 19:30 horas, se inició después de las 20 horas, debido a los incidentes que se dieron en San Lázaro, que prolongaron la instalación del Congreso.

Los primeros que rendirán protesta son los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.

Seguirán después, los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, los dos magistrados de Sala Superior y los 15 de salas regionales del Tribunal Electoral. Después los más de 800 magistrados de circuito y jueces de distrito.


 

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio