°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena llama a la unidad nacional y rechaza injerencias extranjeras en postura del primer informe

"Cuando hay una confrontación permanente, estamos permitiendo y favoreciendo a los invasores", sostuvo el legislador morenista Ricardo Monreal. Foto
"Cuando hay una confrontación permanente, estamos permitiendo y favoreciendo a los invasores", sostuvo el legislador morenista Ricardo Monreal. Foto Cristina Rodríguez
01 de septiembre de 2025 20:16

Ciudad de México. Ante los desafíos que enfrenta el país, en particular los llamados a permitir injerencias del extranjero, México debe estar unido en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, al presentar la postura de su partido respecto del primer informe de la mandataria.

“No atendamos a los discursos invasivos, injerencistas, que pretenden que nuestro país sea sometido a los dictados del extranjero, o a invasiones del territorio por ejércitos extranjeros. El que lo haga, le da la espalda a nuestra historia y antepasados que murieron, que dieron su vida y fueron vejados por la bandera de Estados Unidos en el Zócalo” durante la guerra entre ese país y México en 1847, enfatizó el legislador.

En ese tono, Monreal señaló: “sí necesitamos la unidad nacional, porque cuando nos dividimos, cuando hay falta de cohesión, cuando hay una confrontación permanente, estamos permitiendo y favoreciendo al exterior, a los extranjeros, a los invasores, a los injerencistas, y eso no lo vamos a admitir. Nosotros les decimos: a todos los que aplauden ese tipo de injerencias, intromisiones e invasiones, que ¡no pasarán!”

En su discurso ante el pleno del Congreso General, el ex gobernador de Zacatecas hizo un recuento de los que consideró son los principales logros de la actual administración y resaltó la importancia de la reforma al Poder Judicial.

Desde su óptica, ese poder se había convertido “en un lastre. Se anidó la corrupción, se dio paso al nepotismo y a redes de tráfico de influencias, donde la justicia se vendía al mejor postor, donde los poderosos nunca perdían en los juicios y la gente pobre reclamaba acceso a la justicia”. 

“Había un déficit enorme en materia judicial y lo que hicimos fue aceptar y procesar el reclamo popular para una reforma judicial”.

Luego de afirmar que Morena y sus aliados “nos sentimos contentos porque aprobamos la reforma que el pueblo quería”, recalcó que los legisladores del bloque mayoritario “estamos aquí porque el pueblo votó por nosotros; porque el pueblo nos dio su respaldo para defenderlo y representarlo. ¡No le debemos nada a nadie! ¡Nos debemos al pueblo y a él le vamos a responder!” 

Monreal aprovechó para reconocer la disposición de los diferentes grupos parlamentarios para continuar con la sesión, que se interrumpió por varios minutos por un choque verbal entre Morena, PT y el PRI, e hizo un llamado a la unidad entre las fuerzas políticas.

“Nos hemos enfrentado a una situación inédita; momentos complejos, difíciles, pero no los vamos a resolver en la división, ni el discurso irracional. No aceptemos la furia como alternativa de discurso. No es el camino la irracionalidad, el odio o rencor. Ese no es el camino.

“Por eso convocamos a serenarnos, a buscar acuerdos, entendimientos, los caminos que nos identifiquen en propósitos comunes, y no que nos alejen irremediablemente en la confrontación. No quiero ese México para mis hijos ni mis nietos. Quiero el México de la conciliación, del decoro, del progreso, el México humanista que todos deseamos”, concluyó.

Imagen ampliada

De la Fuente subraya importancia del equilibrio en perfiles del cuerpo diplomático

El Canciller detalló que de las 162 personas que encabezan representaciones de México en el extranjero, 107 pertenecen al Servicio Exterior Mexicano.

A la reunión de Sheinbaum con aerolíneas arriban titulares de Defensa, Marina y Cancillería

La presidenta Sheinbaum se encontrará con los directivos de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, para analizar el conflicto con Estados Unidos.

Interés político en muchos de los que están bloqueando carreteras: Sheinbaum

´"Hay que ver (de) muchos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen”, comentó respecto a los bloqueos carreteros que mantienen productores agrícolas en Morelos, Sinaloa, Hidalgo, Michoacán y Guanajuato.
Anuncio