°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La reforma electoral deja atrás el viejo orden: Rosa I. Rodríguez

Rosa Icela Rodríguez estuvo en la reunión plenaria de la bancada guinda. Foto
Rosa Icela Rodríguez estuvo en la reunión plenaria de la bancada guinda. Foto Cuartoscuro
31 de agosto de 2025 07:48

La reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum es una “necesidad histórica para dejar atrás el viejo orden”, enfatizó la titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que la austeridad “no es un eslogan, sino una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y los lujos del pasado”.

Durante la reunión plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la funcionaria recordó algunas de las principales acciones de la dependencia a su cargo en el primer año de gobierno de la mandataria, y subrayó la relevancia de la reforma electoral.

“Es la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país para dejar atrás el viejo orden, con sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política. Junto con ustedes, hoy podemos avanzar en un segundo piso para la transformación democrática con elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos”, recalcó.

El propósito de la enmienda, declaró, es “vencer nuevamente la resistencia de quienes aún defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y el económico, benefició a unos pocos a costa de las mayorías y alejó al ciudadano de las decisiones fundamentales del país”.

Rodríguez enfatizó que en Gobernación se trabaja 24 horas, los 365 días del año. “No hay vacaciones. Aquí me ven raro”, expuso.

En ese tono, resaltó que la austeridad es base de la justicia social del gobierno y, por lo tanto, “no es un eslogan. Es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”.

Asimismo, subrayó que la baja en los índices de pobreza, situación de la cual salieron más de 13 millones de personas desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue posible gracias a la “reducción del gasto burocrático, la eliminación de los privilegios, el combate a la corrupción y una mejor distribución de los recursos públicos”. Lo anterior, enfatizó, “le busquen por donde le busquen, ese es un dato contundente”.

A la plenaria también acudió la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien señaló que, aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuido, los servicios de salud son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido.

Sobre la reducción de la pobreza en México, expuso que dicho indicador pasó de 43.2 por ciento de la población en 2016 a 29.6 en la actualidad, para una baja de 12.3.

Después, Rosa Icela Rodríguez también acudió a la plenaria de los diputados del Partido del Trabajo. En un comunicado, la bancada señaló que su participación “fortaleció el diálogo y reafirmó el compromiso compartido de seguir construyendo un país más justo, democrático y solidario”.

Imagen ampliada

Semar ha desalojado a más de 9 mil personas en zonas afectadas por lluvias

Informó que "prioriza esfuerzos aéreos y marítimos para realizar evacuaciones médicas en zonas de difícil acceso y traslado de ayuda humanitaria".

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.
Anuncio