°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va Gobierno por reducir elevadas pensiones a ex trabajadores de confianza de Pemex y LyFC

29 de agosto de 2025 08:19

Ciudad de México. El gobierno federal estudiará acciones legales para atenuar los elevados costos que tienen pensiones otorgadas a ex trabajadores de confianza de Petróleos Mexicanos y de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, algunas de las cuales con montos muy superiores al actual salario de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que revisarán la ruta legal que permita acabar sobre estos abusos porque es ofensivo que alguien tenga pensiones de un millón de pesos. Dijo que se analizan reformas constitucionales que impidan que se cometan estos excesos.

Durante la conferencia presidencial, la secretaria dijo que un ex funcionario de LyFC tiene una pensión superior a un millón de pesos mensuales, además otros 33 trabajadores perciben una pensión superior a los 700 mil pesos mensuales.

Destacó que en la actualidad el monto que paga anualmente el gobierno federal por pensiones a ex trabajadores de esta empresa  suman catorce mil millones de pesos señalando que las pensiones suman 40 veces más que el promedio de pensiones de los trabajadores en general.

En el caso de Pemex, dijo que hay quince personas que tienen pensiones superiores a los 350 mil pesos  y destacó que hay varios casos donde los pensionados tienen ingresos superiores al que perciben ex directores de Pemex por anuencia del Consejo de Administración que avaló este tipo de pagos. Citó que en el caso de los trabajadores de Pemex reciben 39 veces más que el promedio nacional de pensiones que son siete mil pesos.

Imagen ampliada

Gobierno establece acciones para garantizar exportación sustentable de aguacate

Publica en DOF acuerdo para garantizar que los productos y subproductos agrícolas de exportación del aguacate se lleven a cabo en terrenos libres de deforestación, entre otras acciones.

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Anuncio