°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen permisionarios alza de 12 a 16 pesos en transporte público de Edomex

La Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA) asegura que el costo actual no es rentable y no permite la capitalización del sector, que “prácticamente está en quiebra”. Foto
La Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA) asegura que el costo actual no es rentable y no permite la capitalización del sector, que “prácticamente está en quiebra”. Foto Silvia Chávez González
27 de agosto de 2025 20:21

Tultitlán. Méx. Permisionarios de la Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA) informaron que esperan una respuesta de la Secretaría de Movilidad (Semov) a la solicitud del gremio sobre el aumento a la tarifa del pasaje en el transporte colectivo del Estado de ´México, que esperan sea autorizado este 2025; en tanto, otros permisionarios colocan engomados en sus unidades y exigen que el aumento sea de 12 a 16 pesos el costo mínimo.

Juan Sánchez Peláez, secretario general de la AAA, planteó que los 80 mil concesionarios de la organización, esperan que este año quede establecido el nuevo tabulador de tarifario del servicio público de pasajeros, pues destacó que el precio actual no es rentable y no permite la capitalización del sector, que “prácticamente está en quiebra”.

Planteó que el costo real del pasaje debería ser de 23 pesos, pero el sector requiere de un incremento justo y que el Instituto del Transporte de la Semov de a conocer el estudio sobre costos beneficios, y se dé a conocer el monto de la tarifa.

Expuso que el último aumento de 12 pesos al pasaje fue en diciembre del 2019, luego vino la pandemia del Covid19 y, desde entonces el sector enfrenta graves problemas de capitalización del cual no se ha podido reponer, y ello no permite incluso, impulsar la renovación del parque vehicular, comentó.

Detalló que el precio de la unidades se incrementó sustancialmente en seis años, de esta forma el costo de una camioneta aumentó de 500 o 700 mil pesos a un millón 200 y de un camión de un millón 700 a 2 millones 400 mil; a lo cual se suman inversiones en mantenimiento, combustible, pago de impuestos, derechos, salario de los operadores, entre otros gastos.

Sánchez Peláez planteó que la triple AAA cuenta con al menos 80 mil concesionarios agremiados, y aclaró que su organización, una de las más numerosas de la entidad, no empleará la demanda de incremento tarifario para impulsar actos de presión antes del Segundo Informe de Labores de la gobernadora Delfina Gómez Alvares, del mes de septiembre.

Planteó que, la organización propone: que el aumento sea gradual, revisión semestral de la tarifa, retiro de unidades irregulares que no cumplen la norma y que representan una competencia desleal, una “ingeniería del transporte” para que se cumpla la reorganización de rutas y derroteros, y crear condiciones de capitalización para el sector para abrir corredores alimentadores de pasajeros hacia transportes masivos.

Por separado, concesionarios de unidades de pasajeros que circulan por las alcaldías de Tultepec, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, entre otros, impulsan una campaña en la que exigen que el incremento sea de 16 pesos, en mensajes pegados en engomados dirigidos a la gobernadora Delfina Gómez.

Imagen ampliada

Aprehenden a once presuntos integrantes del CJNG en Zacatecas

Los detenidos, informó el fiscal general, Cristian Camacho, serían los responsables del ataque armado y con explosivos cometido ayer contra un grupo de policías de investigación

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro

Debido a los daños en los caminos provocados por las lluvias, la delegación del INAH en la entidad informó el cierre de las zonas de Ranas, Toluquillas y Tancama.

Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California

El ataque se produjo mediante drones que sobrevolaron por el inmueble ubicado en Playas de Tijuana
Anuncio