°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman 4 mil 200 desempleados por cierre de Nissan en Morelos

De los 4 mil 200, 2 mil 200 participan de manera directa en la manufactura de los vehículos, mientras que los demás son personal ejecutivo, administrativo y profesionistas que están en la línea de producción, dijo el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo estatal. Foto
De los 4 mil 200, 2 mil 200 participan de manera directa en la manufactura de los vehículos, mientras que los demás son personal ejecutivo, administrativo y profesionistas que están en la línea de producción, dijo el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo estatal. Foto Rubicela Morelos
27 de agosto de 2025 14:21

Cuernavaca, Mor. Alrededor de 4 mil 200 personas se quedarán sin empleo por el cierre de la planta Nissan, ubicada en la capital del estado de Morelos, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos, José Víctor Sánchez Trujillo.

De los 4 mil 200, precisó que 2 mil 200 participan de manera directa en la manufactura de los vehículos japoneses, mientras que los demás son personal ejecutivo, administrativo y profesionistas que están en la línea de producción.

Esas fuentes de empleo, precisó, están dentro de la empresa nipona, mismos que irán paulatinamente quedando sin trabajo hasta marzo de 2026 (cierre del año fiscal japonés). Acepta que el cierre programado de esta empresa ensambladora de automóviles afectará también a otros sectores.

“Esto es dentro de la empresa (la pérdida de 4 mil 200 empleos); por supuesto que estamos conscientes que hay una afectación colateral, tanto de trabajo indirecto que tiene que ver (con empresas proveedoras), también por supuesto que la afectación colateral, de las señoras que alrededor están y que les venden el almuerzo (a los trabajadores de Nissan).

“Entendamos algo también, como lo he mencionado, es lamentable, es doloroso que una planta de esta historia se vaya, pero son 40 hectáreas que van ser ocupadas con inversión, seguramente”, puntualizó el funcionario estatal.

Las declaraciones de Sánchez fueron esta mañana después de reunirse con una comisión de trabajadores del Sindicato de la Nissan, quienes se negaron hablar con los representantes de los medios de comunicación, pero a través de la Secretaría de Economía se informó que los empleados tienen “incertidumbre” y le han pedido al gobierno estatal estar atentos en la negociación que lleva Conciliación y Arbitraje en la ciudad de México, y que ya van dos reuniones entre los trabajadores, directivos y abogados de la empresa japonesa.

Actualmente en Morelos la tasa de desempleo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, es de 1.1 por ciento, es decir, unas 9 mil personas desempleadas. Los despidos de Nissan se reflejarán hasta el siguiente año 2026.

La planta de Nissan abrió la primera planta japonesa fuera de ese país, en Civac de Cuernavaca, en el año 1966, en el sexenio del ex gobernador Emilio Rivapalacio. La empresa Nipona adquirió en ese lugar 40 hectáreas para operar, aparte tiene otras 10 hectáreas en La Joya, del municipio de Jiutepec. Nissan trabajó 59 años ininterrumpidos en Morelos.

Ahora con el cierre programado de esta empresa nipona, tanto las 40 hectáreas como las otras 10, según el secretario serán vendidas a otras empresas tanto de automóviles como de otros sectores que quieren invertir en Morelos.

Imagen ampliada

Gobierno de Edomex busca a transportista desaparecido en la México-Querétaro

Fernando Galindo Salvador, fue reportado como desaparecido el 30 de octubre en el municipio de Jilotepec. Este lunes, colegas y familiares bloquearon la carretera para exigir su localización.

Investigan a particulares y funcionarios de Sonora por incendio de tienda Waldos

La Fiscalía estatal advierte sanciones penales, ya que la omisión de permisos de Protección Civil derivaron en la falta de mantenimiento de la instalación eléctrica donde inició el siniestro.

Escalan protestas en Michoacán; estudiantes se manifiestan ante Palacio de Gobierno en Morelia

Demandaron que las autoridades aceleren las investigaciones y rindan cuentas sobre la protección que se brindaba al alcalde y las amenazas que enfrentó.
Anuncio